• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadores del IPN optimizan proceso de producción de colágeno líquido

Redacción Por Redacción
14 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para combatir de manera efectiva algunos efectos del envejecimiento en articulaciones, tendones, ligamento, cartílagos, huesos, encías, dientes, piel y músculos, así como obtener un cabello y uñas más saludables, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) colaboran en la producción de un hidrolizado de colágeno que puede ser consumido de manera inmediata, sin disolverlo previamente en agua ya que su presentación es líquida.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha señalado que la calidad en la educación tecnológica de la Nueva Escuela Mexicana fomenta la creatividad e inventiva de los estudiantes y les permite afrontar con éxito los retos sociales, medioambientales y energéticos nacionales e internacionales.

Asimismo, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció que las generaciones de expertos en el estudio y manejo de sistemas, organismos y procesos de la institución han contribuido en la formación de profesionales altamente capacitados en diversos campos e industrias como son: salud, alimentación, microbiológica, biotecnología, inmunoquímica y microbiología, entre otras.

Colagenart es el nombre del colágeno hidrolizado que en conjunto con la empresa LEMAR S.A. de C.V., desarrolla un grupo de especialistas, altamente calificados en el descubrimiento, desarrollo, producción y caracterización de productos farmacéuticos y suplementos alimenticios, de la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos (Udibi), órgano de alta especialidad de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, indicó el Director Técnico Científico, Emilio Medina Rivero.

El doctor en Biología Molecular explicó que para producir colágeno en estado líquido se debe determinar el grado de hidrólisis, es decir, de fragmentación de esta molécula, de tal manera que permita obtener pequeñas porciones del colágeno en una solución, en fragmentos de 30 o incluso 100 veces menores a su tamaño real.

“La gelatina también es un hidrolizado, pero el tamaño de los fragmentos del colágeno, conocidos como péptidos, no permiten que esta proteína permanezca líquida al momento de enfriarse. En cambio, el tren de producción de Colagenart utiliza un método que incluye cortes con la enzima bromelina y posteriormente un método de hidrólisis”, apuntó Medina Rivero.

Añadió que luego de la fragmentación de la enzima se aíslan los péptidos de menor peso molecular a través de membranas de ultrafiltración, sistema sofisticado que sólo permite el paso de los fragmentos más pequeños de los cortes que se hicieron a las enzimas del colágeno, a fin de que puedan llegar fácilmente al torrente sanguíneo por su tamaño microscópico.

El también maestro en Biotecnología reconoció que en el mercado hay una gran variedad de fórmulas de colágeno en polvo, que sin una hidrólisis adecuada impiden mantener los péptidos altamente solubles, lo que demerita la calidad como suplementos alimenticios, ahí radica la innovación de los bioprocesos que se realizan en la Udibi para producir Colagenart, mismo que se dieron a conocer a través de la revista Analytical Chemistry de la American Chemical Society
AM.MX/fm

The post Investigadores del IPN optimizan proceso de producción de colágeno líquido appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Participa Esteban Moctezuma en la Segunda Reunión Virtual del Grupo Ministerial de Educación de la UNESCO

Siguiente noticia

Yucatán, uno de los estados con mayor crecimiento económico en el país

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Yucatán, uno de los estados con mayor crecimiento económico en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.