• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigan a E. Peña Nieto… en EU

Redacción Por Redacción
19 junio, 2019
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
53
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“El fuero para el gran ladrón, la cárcel para el que roba un pan”: Pablo Neruda

• Investigan a E. Peña Nieto… en EU
• “Mienten”, acusa el ex mandatario
• Abierta la investigación en la FGR
• Pedro Joaquín, entre los presuntos
• AMLO estará el sábado en Q. ROO

Ciudad de México, 18 de Junio de 2019.- Finalmente, el ex presidente Enrique Peña Nieto es perseguido por la justicia… de Estados Unidos, luego de que en México se bloquearon todas las investigaciones en contra del régimen del mexiquense durante su periodo. El caso de la persecución al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, prófugo de la justicia mexicana, ya involucró directamente al exjefe de Estado, tal y como lo había advertido su abogado defensor, Javier Coello Trejo, quien en ese hecho fundamentó su defensa. De prosperar en las cortes estadounidenses este proceso, dado que las leyes de ese país tiene jurisdicción sobre Pemex por su participación en su sistema financiero, las consecuencias podrían ser de pronóstico seguro: la desaparición del PRI como partido político con la pérdida de su registro. De nueva cuenta queda la interrogante: ¿quién se queda con el crédito de la justicia y quién con el dinero? El caso le da mucho más material a Donald Trump para seguir zangoloteando a México a su gusto.

El lunes pasado, Coello afirmó que el ex director de Pemex continúa en la Ciudad de México, pero descartó que vaya a ser detenido porque “no lo van a encontrar”. En declaraciones a Notimex, Coello Trejo consideró “lógico” le fuera retirada la suspensión definitiva contra su aprehensión, pues no compareció la semana ante el juzgador. El litigante precisó que “el juicio de amparo continúa y vamos nosotros a presentar todas nuestras pruebas en virtud de que la Fiscalía nunca nos citó para poder defendernos”.

De acuerdo con “El Universal”, en su edición de este martes, las autoridades de Estados Unidos investigan a Peña Nieto por el presunto soborno en la operación de compra-venta de Fertinal, realizada por Pemex en 2015. Según la información entregada por un “informante”, bajo pena de perjurio, de acuerdo a las leyes de la Unión Americana, al Departamento de Justicia de ese país y a la Securities and Exchange Comission (SEC), Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos y agencia de gobierno de esa nación, Peña Nieto recibió soborno por “autorizar” la compra de la empresa privada con un sobreprecio que dañó el patrimonio de la petrolera y al erario.

“Rechazo categóricamente las falsas imputaciones en mi contra, publicadas esta mañana en distintos medios y atribuidas a supuesto informante. No es la primera vez que se pretende inculparme de mala fe y sin fundamento alguno. Por supuesto, mienten”, tuiteó el expresidente Enrique Peña Nieto, tras haber sido señalado de recibir sobornos para la compra de la planta de fertilizantes. Claro no iba a decir que si el autorizó la venta.

En el caso de Fertinal, la investigación está abierta, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo cual corresponde a la Fiscalía continuar con la indagatoria y reiteró que en ese caso no habrá impunidad, pero tampoco persecución en contra de alguna persona. Al cuestionársele si daría a Enrique Peña Nieto el mismo trato que a Lozoya, AMLO respondió: “a todos, no puede haber impunidad, pero dije desde el principio que la política sería ver hacia delante para no quedarnos anclados en el pasado, que se viera hacia adelante, una especie de punto final, esa era mi postura pero si la gente pensaba lo contrario, había que llevar a cabo una consulta y no buscar a chivos expiatorios sino empezar con los ex presidentes, desde (Carlos) Salinas a la fecha.

La Fiscalía General de la República investiga también al ex secretario de Energía, Pedro Joaquín, por la aprobación en octubre de 2015 de la compra de Fertinal. Todos los integrantes en ese momento del Consejo de Administración de Pemex en la gestión del gobierno de Peña Nieto, están bajo la indagatoria. El pasado 2 de junio, en un comunicado, el también ex gobernador de Quintana Roo solicitó a la FGR que lo cite a declarar por la compra de Fertinal. “Al respecto, le he solicitado al fiscal general de la República, conforme al derecho que me asiste, proceda a citarme para efectos de informarme en qué indagatorias se me relaciona”, dijo y ya fue satisfecha su petición. La denuncia la interpuso el pasado 5 de marzo de este año, ante la Fiscalía General de la República (FGR), Martha Edith Rodríguez, Acosta, apoderada legal de Pemex.

CRÓNICA DE UNA
VISITA ESPERADA

Ha despertado gran expectativa la llegada del titular del Ejecutivo federal a tierras quintanarroenses. Se sabe de su visita del sábado próximo a Solidaridad, a Playa del Carmen en donde la inseguridad sigue, al igual que en Benito Juárez, imparable. Al día siguiente se anuncia será Cancún la sede de las famosas y ya célebres “mañaneras”, es decir la información dirigida al país sobre lo que acontece a nivel nacional, las decisiones del gobierno y lo que compete a las acciones no sólo de la Presidencia sino de las áreas de gabinete en ese momento más sensibles. Obviamente en esa entidad se espera sean abordados tres temas fundamentales para retomar la gobernabilidad y el éxito turístico: seguridad, sargazo y certeza jurídica en todas las operaciones de inversionistas.

Sobre el primer tema habrá de resaltarse la necesidad de establecer una auténtica coordinación policiaca en donde, dados los magros resultados obtenidos por las policías tanto estatal como municipal en el combate a la delincuencia, lo acertado sería que tanto la estrategia a seguir como los operativos fueran directamente coordinados por la Federación. Hasta ahora lo visto relacionado con el mando único no ha rendido a la delincuencia y si se han incrementado acciones muy violentas protagonizados por ambos bandos -policías y bandidos- en la vía pública, en plenas y concurridas avenidas principales tanto de Playa del Carmen como de Cancún.

Con respecto al mando único, sabido es la Corte Suprema de Justicia dio entrada a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Ayuntamiento, signada por el Síndico municipal quien tuvo que ser convencido de la necesidad de hacer esta presentación. El tema tiene muchas aristas y seguramente la presencia de Arturo Durazo será indispensable para conocer si realmente se tienen intenciones del gobierno federal de apoyar al principal centro turístico con el que cuenta el país. Será la presencia del Comisionado de Seguridad lo que también termine con tantas especulaciones a partir de una marcada ausencia a raíz del ser eliminado de la comitiva asistente a las reunión con el gobierno estadounidense encabezada por el titular de la SRE y casi, casi vicepresidente Marcelo Ebrard.

Para intentar darle salida aunque sea a unas cuantas toneladas de sargazo, la población, a instancias de un llamado del gobernador Carlos Manuel Joaquín González, se dio a la tarea de participar en la recoja del alga, sin embargo todos esos esfuerzos resultan un tanto inútiles ante la llegada permanente de ésta cuyas eliminación o desvío debe hacerse, según la opinión de especialistas, desde las zonas marítimas en donde se concentra antes de llegar a la playa. Para esto se requiere no solamente de la voluntad política sino del dinero que no aparece por ninguna parte. Se habla de millones aportados por el estado, sin embargo quedan en declaraciones y quienes serían los responsables de este manejo económico declaran no se ha recibido un sólo céntimo.

Los escándalos sobre fraudes en el terreno inmobiliario no se han hecho esperar. Los surgidos de gobiernos estatales anteriores y los surgidos durante el mandato que supuestamente marcaría un cambio. Hoteleros, poseedores de terrenos, ven dormir sus expedientes en la Fiscalía. Nada se hace por combatir las invasiones y en este renglón son alarmantes las llevadas a cabo en Tulum en donde, paradójicamente, es en las áreas invadidas en donde han llevado los servicios públicos, tanto agua, como pavimentación, luz, etcétera. En ese municipio también se llevaron a cabo juicios laborales con los cuales despojaron a los dueños de tierras e inmuebles, sin embargo apenas si han solucionado algunos casos y como se puede comprobar se han respaldado otras acciones ilegales relacionadas con la posesión de tierras. La corrupción sigue reinando en la mayoría de municipios quintanarroenses y, obviamente, las relacionadas con inversiones son las productoras de maletas de billetes verdes.

Por ahora la preocupación une a los gobiernos. Ni por parte del estado ni en los municipios a visitar por AMLO se pretende existan reclamos como los hechos el fin de semana pasado en Durango o en Chihuahua, y como ya se ha utilizado suficientemente el argumento “intereses oscuros”, ya estará prácticamente invalidado para justificar estos hechos en la visita presidencial. Inconformidades y reclamos existen, son muchos más a los mencionados así que será cuestión de esperar y… observar.

No hay que olvidar que para el éxito del Tren Maya, tema obligado, es necesario el orden en casa. ¿O no?

DE LOS PASILLOS

A través de una videoconferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al fundador de Facebook, Mark Zuckerbeg, apoyo para expandir Internet y le explicó las necesidades de comunicación en el país, donde la red de comunicación eléctrica llega al 95 por ciento del territorio. “Queremos aprovechar esa infraestructura para que con fibra óptica y posiblemente antenas podamos comunicarnos. Es un programa para comunicar, informar, mejorar la educación, la salud, servicios a muy bajo costo, no con fines de lucro, y dejar un margen en un sector que pagar por el servicio para que podamos ser autosuficientes”, señaló…

Mientras la oposición descartó cualquier posibilidad de aprobar la reforma constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato, AMLO propuso la mañana de este martes realizar el domingo 21 de marzo del 2021 una consulta pública sobre si debe continuar en el cargo, previo a la realización de las elecciones federales intermedias. Con su propuesta, dijo, busca no se gaste de más en los comicios, por lo que si no se acepta el ejercicio se haga el mismo día de las elecciones. En la consulta se preguntaría a los ciudadanos si quieren que continúe el presidente o que renuncie, “ese sería un buen día y hasta adelantamos los tiempos”…

Doce elementos de la Policía Federal fueron sentenciados a 34 años de prisión por el Juzgado Cuarto de Distrito en materia penal, con sede en Morelos, al haberlos encontrado penalmente responsables del delito de homicidio en grado de tentativa, por haber atacado a personal de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en agosto de 2012, quienes se dirigían con efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) a participar en un curso de capacitación para integrantes de las fuerzas armadas mexicanas, en un campo de entrenamiento que se localiza en el municipio de Xalatlaco, Estado de México. Luego de casi siete años de litigio 12 agentes fueron encontrados culpables. Sin embargo, los abogados de los policías mexicanos confiaban en que sus clientes serían dejados en libertad ya que acusaron diversas violaciones a los procedimientos penales…

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una auténtica elección de Estado

Siguiente noticia

Populismo: sus éxitos, sus males y sus remedios

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Golpe certero de cárteles al gobierno

22 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Otro martes negro

21 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

20 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Amenazas cercan a México

19 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Mienten, roban y traicionan en Morena

16 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Populismo: sus éxitos, sus males y sus remedios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.