• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigan el uso de nanotubos para atacar enfermedades como el cáncer cerebral

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo (AlMomentoMX).- Investigadores del Instituto Potosino de  Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) en coordinación con investigadores del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, llevan a cabo un exhaustivo proyecto donde conjuntan la ciencia y la tecnología para poder atacar enfermedades que más afectan a los mexicanos como lo es el cáncer.

El proyecto se enfoca en nanotubos de carbono, que podrían introducir en el torrente sanguíneo medicamentos específicos, pues en la superficie del nanotubo se colocarían moléculas como fármacos, que una vez introducidos en el organismo actuarían irradiando y atacando las células cancerosas.

De ser efectiva la etapa de investigación, este avance serviría para la biomedicina, pues hasta el momento, “Uno de los resultados preliminares de la investigación que se está haciendo ya salió publicada, y es la posibilidad de usar nanotubos para curar enfermedades, en específico cáncer en el cerebro”, aseguró Emilio Muñoz Sandoval, doctor en física por la UNAM y los Países Bajos.

El investigador asegura que se trata de un cilindro, “como una hoja de papel enrollada en forma de tubo. Este tipo de material, es decir del tamaño de 10 a la menos 9 metros (una mil millonésima parte de un metro), la estamos utilizando para poner moléculas en ellos, para que la ciencia médica la pueda usar posteriormente”, explica el investigador del IPICYT.

La nanotecnología se define como el campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Para tener una idea de lo que estamos hablando, la medida nano equivale a 70 mil veces menos que la espesura de un cabello.

Emilio Muñoz agregó que la Nanociencia y la Nanotecnología debe verse como una rama multidisciplinaria y complementaria para lograr resultados exitosos, ya que puede generar recursos humanos de investigación, formadores de científicos, médicos, a fin de que la nanociencia mexicana pueda competir a nivel internacional.

AMN.MX/kica

The post Investigan el uso de nanotubos para atacar enfermedades como el cáncer cerebral appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pese a incremento de la industria, existe incertidumbre entre mezcaleros por TLC

Siguiente noticia

Crece presencia de mujeres en la educación superior tecnológica

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Crece presencia de mujeres en la educación superior tecnológica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.