• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invierte el aguinaldo en tu salud

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AlmomentoMX).- El aguinaldo es el mejor aliado de las personas durante la época navideña, pues con estas fechas llega también una temporada de fuertes gastos. Por ley, todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo equivalente a por lo menos 15 días de su sueldo, el cual debe pagarse antes del 20 de diciembre. ¿Qué hacer con él? Por lo general, comprar regalos, pagar la cena navideña y saldar deudas suele ser lo primero que pensamos al momento de distribuir este dinero.

De acuerdo con un estudio sobre hábitos de consumo durante la temporada navideña, la prioridad para los mexicanos en esta época son las cenas de Navidad y Año Nuevo, con el 80% de preferencia; seguido de la compra de ropa y regalos, con el 68%.

Sin embargo, ¿qué ocurre con nuestra salud? Diciembre es un gran mes para pensar en el futuro, pues además de ahorrar el aguinaldo e incluso remuneraciones extras, podemos invertir este dinero en revisiones médicas que normalmente durante el año no nos realizamos por falta de tiempo o capital.

En este sentido, el Consejo Optometría México te comparte tres tips sobre cómo invertir el aguinaldo en tu salud:

1. Realízate un check-up general

De acuerdo con los resultados de una encuesta, entre los mexicanos que nunca asisten a un chequeo médico el 26% no lo hace por falta de dinero y otro 26% por escases de tiempo. Es por eso que en esta época muchos de los laboratorios manejan promociones y paquetes especiales. En su mayoría, se basan en una biometría hemática que brinda información sobre elementos de la sangre como glóbulos rojos, blancos y plaquetas; química sanguínea, que mide niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, entre otros; y examen general de orina, que revisa el estado del sistema renal y urinario. Éstos, aunque no son determinantes al momento de diagnosticar enfermedades, pueden darnos señales importantes. Algunos hospitales incluso ofrecen check-ups más completos con pruebas como electrocardiograma, ultrasonido o mastografía.

2. Revisa tu salud visual

Acudir con un Licenciado en Optometría con título y cédula profesional puede ser la manera más adecuada de revisar tus ojos. Ellos están capacitados para diagnosticar un gran número de padecimientos oculares, desde errores refractivos, es decir miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia; hasta padecimientos más graves como retinopatía diabética, cataratas, glaucoma o degeneración macular, las cuales son algunas de las principales causas de ceguera a nivel mundial. En un mundo donde el 80% de los casos de discapacidad visual son evitables, revisar la salud de tus ojos y tratarlos a tiempo no es algo que pueda esperar, además de que también es un gran momento para asegurarte de contar con la gradación adecuada en los lentes o mandar a hacer unos nuevos.

Las universidades como el Instituto Politécnico Nacional (IPN: Santo Tomás y Milpa Alta), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM: FES Iztacala y ENES León) o las Universidades Autónomas de Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro, entre otras donde se imparte la Licenciatura en Optometría, cuentan con atención al público en general, lo cual puede resultar práctico y económico.

3. Ahorra

A lo mejor en este momento el estado de tu salud es el óptimo, sin embargo, reservar una cantidad de dinero en un fondo de emergencia para cualquier eventualidad es la mejor forma de prevención. No obstante, guardarlo en tu casa o sumarte a una “tanda” puede no ser lo más eficiente al momento de ahorrar. Mejor invierte tu dinero en instrumentos financieros con un buen rendimiento y plazos flexibles, de manera que no pierda valor con el tiempo y puedas disponer de él en el momento que lo requieras.

AM.MX/fm

The post Invierte el aguinaldo en tu salud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los cimientos del Movimiento Estudiantil de 1968 fueron las brigadas, no la dirigencia

Siguiente noticia

Refrenda Martí Batres compromiso del Senado con la pluralidad y la libertad de expresión

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Refrenda Martí Batres compromiso del Senado con la pluralidad y la libertad de expresión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.