• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2023
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al parecer la Secretaría de Economía (SE) sigue en su postura de no realizar una consulta indígena en el municipio poblano de Ixtacamaxtitlán, en lo que podría ser una clara violación a los derechos de los pueblos originarios de elegir su futuro al apoyar un proyecto minero en la región.

El 24 de febrero, la SE, a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez, notificó al Juzgado Segundo de Distrito en Puebla que no es factible que la Minera Gorrión recupere las dos concesiones que fueron declaradas insubsistentes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo el Máximo tribunal ordenó que se garantizará una consulta, libre e informada, a la que tienen derecho las comunidades indígenas de la región para determinar si se reconstituyen los títulos mineros.

La dependencia del Gobierno federal, cuyo lema es “primero los pobres”, estaría incumpliendo el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en que se reconoce el derecho de los pueblos indígenas a asumir el control de sus propias instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y religiones, dentro del marco de los Estados en que viven.

Además se viola el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el cual es la base de muchas acciones que permiten a los individuos elegir y materializar los planes de vida que estimen convenientes, cuyos límites externos son exclusivamente el orden público y los derechos de terceros.

Esto queda de manifiesto con las declaraciones del alcalde de Ixtacamaxtitlán, Sipriano Vázquez Carmona, quien al igual que sus gobernados ve a la minería como una posibilidad para mejorar la vida de sus poco más de 25 mil habitantes , los cuales viven en rezago y alto nivel de marginación.

El edil solicitó a las autoridades estatales un estudio técnico para evaluar el proyecto de la empresa minera y de esta manera tomar una decisión que convenga a los intereses de sus habitantes.

De cancelarse el proyecto de la minera, se perdería una inversión de mil 174 millones de pesos para beneficio del municipio compuesto por 12 comunidades, afectando su desarrollo económico y social.

Ejidatarios de Santa María Zotoltepec, hicieron un llamado a que se lleve a cabo la consulta, pues de lo contrario se configura la imposición de una visión de desarrollo desde la más alta esfera de poder del Gobierno federal.

Las bola está en cancha de las autoridades, ¿estarán a la altura del reto que tienen enfrente de ponerse del lado de los que menos tienen?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Canibalismo priista

Siguiente noticia

El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

¡Gracias Claudia! Iztapalapa entre sangre y olvido

7 marzo, 2023
Siguiente noticia

El sector automotriz muestra señales de debilitamiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.