• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Involución

Redacción Por Redacción
11 enero, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

A medio año de que se celebren las elecciones intermedias del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ya no quedan dudas de la regresión y la restauración de lo más antiguo y nocivo del régimen priista que implica el gobierno de la mal llamada “cuarta transformación”.

En poco más de dos años de gestión en el gobierno federal y varios más estatales y municipales, el lopezobradorismo en el poder ha mostrado una gigantesca incapacidad para enfrentar los problemas del México actual, aplicando recetas del pasado que, incluso en su momento, fracasaron y provocaron en buena medida el retraso del que nuestro país había buscado salir adelante más allá -y a veces a pesar de éstos- de los partidos, cuyo único interés ha sido el propio, el de sus líderes y camarillas.

Esa dinámica no ha cambiado. Así como lo hiciere el más arcaico PRI, Morena hace las veces de partido de Estado a las órdenes del presidente de la República, que aprueba cualquier cosa que se le ocurra al Ejecutivo, con una seria agravante: se exige obediencia ciega a los designios y deseos del líder, lo que transforma al Movimiento de Regeneración Nacional en algo más parecido a una secta que a un instituto político de un sistema democrático.

En esas circunstancias, el líder del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, se comporta como si de un iluminado infalible se tratase. Y en función de esa creencia es que no tolera ser cuestionado y muchos menos interpelado o señalado en sus pifias y excesos. Quien lo hace es víctima de acoso personal, político, judicial y mediático, mal utilizando para ese fin a las instituciones del Estado que han sido degradadas al nivel de meros arietes y pasquines al servicio del poder, en lugar de cumplir con su función de servir a todos, todos, los ciudadanos de la nación.

Por eso el presidente detesta a los organismos que se erigen como contrapeso del poder absoluto que busca arrogarse. Y básico e ignorante como es, la solución que encuentra para deshacerse de la “molestia” es la de su destrucción con el pretexto ruin, pedestre y manipulador de que son muy “caros”.

Sin ambages, la semana pasada López Obrador anunció su intención de desaparecer organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el instrumento institucional más importante con que contamos los ciudadanos mexicanos desde hace poco menos de dos décadas para vigilar y someter a escrutinio público a quienes ejercen el poder utilizando recursos provenientes de nuestros impuestos.

No debería hacer falta señalar que gracias al INAI (y a su antecedente, el IFAI) se desentrañaron tramas de corrupción en el poder público que van desde las toallas millonarias compradas en el gobierno de Vicente Fox hasta las “empresas fantasma” de Javier Duarte, la “casa blanca” de Enrique Peña Nieto y la “estafa maestra”, por citar unos cuantos casos que se pudieron documentar gracias a la intermediación de este organismo.

Sin embargo, también ha servido para conocer los contratos entregados por Pemex a una prima del presidente López Obrador; o la compra a sobreprecio de equipos hospitalarios para el IMSS a una empresa de un hijo de Manuel Bartlett, desvelando la verdadera naturaleza de un gobierno que en nada se distingue de los anteriores en materia de actos de corrupción. Pero que además es profundamente autoritario.

Y como la rendición de cuentas no forma parte del vocabulario de los autócratas populistas, se recurre a lo que mejor se les da: la simulación. ¿O alguien puede creerse que si las funciones del INAI son absorbidas por la Secretaría de la Función Pública, ésta va a hacer algo que incomode al “patrón”?

La intentona -que podría extenderse a todos los demás organismos dotados de autonomía e independencia respecto del Poder Ejecutivo federal, incluido el INE- significaría retrasar medio siglo a México. Precisamente, a la época en la que López Obrador empezó a hacer política en el PRI.

El peligro de una involución total del país es real.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Israel líder global en vacunación da ejemplo al mundo

Siguiente noticia

¿Un desquiciado en Palacio?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Un desquiciado en Palacio?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.