• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IP en Oaxaca anuncia paro de cuatro mil empresas

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

OAXACA,,OAXACA, 5 de agosto (Almomento MX).- Los próximos 8 y 9 de agosto empresarios de Oaxaca detendrán actividades, como medida de protesta porque el Gobierno en sus diferentes niveles sigue sin actuar ante los bloqueos de la CNTE.

Jaime Zorrilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Oaxaca, informó que esperan que se sumen cuatro mil empresas de todos los tamaños, esto como una muestra de que están hartos de las afectaciones que ocasionan las manifestaciones de la CNTE.

“Estamos planteando un cierre masivo el lunes 8 y el martes 9 de agosto, de tal suerte que mostramos a través de esta propuesta de paro general la inconformidad que hay entre la ciudadanía y el empresariado de Oaxaca. Estamos contempladas cuatro mil empresas”, dijo.

Por su parte los empresarios de la mixteca oaxaqueña, exigieron al senador del PRD, Benjamín Robles, hacer un plan de emergencia para rescatar sus negocios que están quebrando por el movimiento magisterial.

Los empresarios se quejaron de que el gobierno sólo les ofrece “chequecitos de 15 mil pesos” como compensación, lo cual no les ayuda en nada. “A causa de las pérdidas, diversas empresas han disminuido el número promedio de sus empleados, de 110 a 45”, dijo el empresario hotelero Celestino Rivera.

Por su parte, el presidente de la Canirac, Oscar Alfonso Pérez, defendió la postura de presentar declaraciones de impuestos en cero, pues no se trata de un delito, sino de la manifestación de las pérdidas que tienen por los bloqueos.

Los presidentes de Coparmex en Chiapas y Guerrero presentaron por separado demandas de amparo contra los tres niveles de gobierno por sus acciones y omisiones que han permitido por 84 días a la CNTE bloquear carreteras, aeropuertos, vías de tren y comercios.

En Acapulco, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, encabezó el trámite para levantar la demanda en el Tribunal Poder Judicial de la Federación ubicado en el puerto.

“Ponemos esa demanda porque estamos cansados de no poder transitar libremente por nuestras calles, nuestras vialidades, en nuestra carretera”, dijo.

Mientras tanto, en Chiapas la Coparmex presentó su propio amparo por las mismas causas: omisiones de los tres niveles de gobierno ante los bloqueos del magisterio disidente.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, adelantó que se sentará con el sector empresarial para explicarles que el camino no son posturas que lleven al encono, “todo lo contrario, con ellos habré de encontrar alguna salida y también lo habré de hacer con las maestras y maestros de estas regiones.

En entrevista con Denise Maerker, para Grupo Fórmula, Osorio dijo que tal vez no estén enterados algunos grupos empresariales, “incluso la propia población, es que agotamos y hemos seguido haciendo este trabajo o este proceso de diálogo institucional, para tratar de solventar o resolver algunos de los problemas, y que nos permita destensar el problema”.

Respecto a la demanda de los empresarios para usar la fuerza pública, el funcionario  señaló que sí se ha usado para desalojar algunos bloqueos. “En el caso de las vías del tren en Michoacán, lo hicimos por esta vía”, dijo.

El presidente de la organización Mexicanos Primero, Claudio X. González, pidió a los empresarios no caer en la ilegalidad e hizo el llamado a continuar con la lucha ciudadana y la presión al gobierno federal para que levante los bloqueos de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero dentro del marco de la ley y sin dejar de pagar impuestos.

Acerca de las amenazas que han hecho distintos grupos empresariales sobre que se ampararán, dejarán de pagar impuestos y retirarán inversiones, Claudio X. González informó que es necesario que haya firmeza de los empresarios y ciudadanos para defender la reforma educativa, el Estado de derecho y la exigencia de que el gobierno sea garante de la legalidad en el país. Mencionó que a pesar de las fallas y la “debilidad” que ha mostrado la Federación ante la CNTE, las demandas de la IP deben hacerse en el marco de la ley.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ocupa México Cuarto Lugar Mundial en Inversión Extranjera de la Industria Aeroespacial

Siguiente noticia

Cada 26 días, un periodista es asesinado en México: Artículo 19

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cada 26 días, un periodista es asesinado en México: Artículo 19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

Socavón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.