• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IP y sociedad civil impulsan la economía de mujeres dueñas de pequeños negocios lo que disminuye la brecha de género durante la pandemia COVID19

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la situación económica derivada de la COVID 19, la organización civil Pro Mujer en alianza con Fundación Coca-Cola México, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, crearon un programa de soporte para impulsar la economía de cuatro mil personas y el acompañamiento empresarial a través de medios digitales a más de 12 mil mujeres en distintos puntos del país.

Las tienditas de abarrotes, tortillerías, peluquerías son la fuente de ingreso principal de millones de jefas de familia, y en los últimos meses se han visto afectadas por los efectos de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Enaproce) de 2018, en México hay más de 4.1 millones de unidades económicas pertenecientes a este grupo, de las cuales 60% está liderado por mujeres.

Pro Mujer, una institución que combina las microfinanzas con la salud y el empoderamiento de mujeres explica que las consecuencias de la pandemia tienen un impacto determinante para el éxito o el fracaso de estos negocios y el avance en la igualdad de género.

La representante en México de Pro Mujer, Natalia Wills, explicó que “a través de 30 años de experiencia” en esta organización civil, “hemos comprobado que al invertir en las mujeres, 90% del beneficio tiene retorno en la familia, y esto convierte a todas las beneficiadas en agentes de cambio de gran alcance”

A través de un comunicado Pro Mujer, explica que estos meses en que se ha vivido la contingencia, se incrementa la carga de labores de cuidado para las mujeres en el hogar; las tensiones interpersonales escalan los niveles de violencia intrafamiliar, además de que, difícilmente, estos emprendimientos cuentan con un soporte económico que les permita atenuar los efectos de la crisis.

Lo anterior pone en riesgo el crecimiento de las tienditas y la calidad de vida de quienes dependen de su funcionamiento, que en su mayoría son mujeres, menciona esta institución que apoya actualmente a 25 mil mujeres en más de 25 comunidades dentro del centro del país, ubicadas en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Desde 2012, Fundación Coca-Cola México y la IMCC colaboran con diversas organizaciones para impulsar iniciativas en pro del empoderamiento económico de las mujeres, impulsando acciones que, hasta hoy, han beneficiado a más de 186 mil mujeres mexicanas, en el ámbito personal, económico y social, en la alianza con el Tecnológico Nacional de México y sus distintas sedes en todo el país.

Ante la situación apremiante que presenta 2020, la suma de los esfuerzos de organizaciones de la sociedad civil y universidades ha sido fundamental en el fortalecimiento de la economía.

Al brindar herramientas digitales, personales, comerciales y financieras a mujeres en situaciones precarizadas o de vulnerabilidad dentro de proyectos como este, es posible disminuir la brecha de género y al mismo tiempo impulsar el flujo económico de todo un país. (SemMéxico)

AM.MX/fm

 

The post IP y sociedad civil impulsan la economía de mujeres dueñas de pequeños negocios lo que disminuye la brecha de género durante la pandemia COVID19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propuestas realizadas por iniciativa de subcontratación generaría un cambio ‘cosmético’ a los problemas de evasión: CEEF

Siguiente noticia

ALPES aboga por limpiar el nombre del general Salvador Cienfuegos

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

ALPES aboga por limpiar el nombre del general Salvador Cienfuegos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.