• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IPN busca nuevos biomarcadores para diagnosticar cáncer papilar de tiroides

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- A partir del estudio de la expresión de diversas proteínas ATPasas de tejido tumoral de pacientes con cáncer papilar de tiroides, la científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Norma Estela Herrera González, busca nuevos biomarcadores para fortalecer el diagnóstico de este tipo de neoplasia, el cual se manifiesta por la presencia de nódulos tiroideos (abultamientos en el cuello) y, aunque su prevalencia es baja, es importante encontrar métodos que den datos certeros sobre ésta.

La investigadora de la Escuela Superior de Medicina (ESM) explicó que el estudio consistió en extraer el Ácido Ribonucleico (RNA) de muestras de 60 pacientes participantes en el protocolo, de cada una de ellas se sintetizó el Ácido Desoxirribonucleico complementario (cADN) y se realizó la Reacción en Cadena de Polimerasa cuantitativa (qPCR), para analizar la expresión de las diferentes ATPasas en los tejidos tumorales, teniendo como control tejido sano del mismo individuo.

Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con el especialista del Hospital General de México, Dr. Luis Mauricio Hurtado López. En los resultados encontraron una marcada alteración en el transcrito ATP5E, el cual tuvo una alta asociación al cáncer papilar tiroideo con una odds ratio (OR) de 11.7, “esto indica la asociación que tiene este transcrito alterado con el desarrollo de cáncer de tiroides. A partir de 2 se considera de relevancia y la cifra que se encontró es bastante elevada”, aclaró.

Por ello puntualizó que “este transcrito podría ser un biomarcador temprano debido a que se expresó a la baja en la mayoría de las muestras. Por ello planteamos que se estudie con una muestra mayor para proponerlo en los análisis de rutina que se realizan en los hospitales para el diagnóstico temprano de cáncer papilar de tiroides”.

Aunque el reporte científico del hallazgo se publicó en una revista de prestigio internacional, las investigaciones continúan para determinar su uso a nivel clínico, lo cual sería un importante avance en el diagnóstico.

La doctora Herrera González señaló que también a partir de la extracción de RNA de muestras de pacientes con cáncer papilar tiroideo evalúan la expresión de unos genes transportadores de glucosa, ya que en los diferentes tipos de cáncer hay alteración en la maquinaria respiratoria debido a una disminución en la función mitocondrial.

Esto, explicó, se traduce en una alteración del metabolismo celular con un incremento en la tasa de glucólisis, lo cual induce una acidificación del microambiente debido a la liberación de lactato y presenta ventajas para las células tumorales, ya que esta acidificación le confiere propiedades invasivas. Asimismo en general, los tumores disminuyen la realización de la fosforilación oxidativa, lo cual ocasiona una alteración en su nivel energético.

La científica politécnica recalcó que los cambios en la fosforilación oxidativa son variables en cada tumor, por lo cual varían de un individuo a otro. El entendimiento de las consecuencias de este metabolismo expresado diferencialmente requiere de un análisis detallado del metabolismo de la glucosa y de su relación con la producción de energía en las células cancerosas.

“Por todo ello es tan difícil estudiar los diferentes tipos de cáncer, pero realizamos esfuerzos para desarrollar marcadores a partir  de los genes transportadores de glucosa que apoyen al diagnóstico temprano de esta clase de neoplasia”, advirtió.

Mencionó que actualmente los estudios que se realizan a nivel mundial en torno al diagnóstico del cáncer de tiroides papilar se enfocan al estudio de la mutación del gen B-RAF. Por ello las investigaciones que se llevan a cabo en la Escuela Superior de Medicina (ESM) abrirán nuevas expectativas en ese campo.

La doctora Herrera González consideró que contar con métodos de diagnóstico temprano no invasivos representa una importante ventaja, porque cuando se desconoce si el nódulo tiroideo es maligno o benigno el médico debe tomar la decisión de realizar una cirugía de cuello, la cual es muy complicada, ya que es un área en la que están implicados muchos nervios, músculos, la vena yugular y las arterias carótidas, así que son procesos muy finos que deben realizar especialistas con mucha experiencia.

AM.MX/fm

The post IPN busca nuevos biomarcadores para diagnosticar cáncer papilar de tiroides appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cáncer de ovario ocasiona 7 muertes diarias en México

Siguiente noticia

Productores mexicanos de miel alcanzan ventas por 27.3 millones de dólares a compradores europeos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Productores mexicanos de miel alcanzan ventas por 27.3 millones de dólares a compradores europeos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.