• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irán acusa a EUA por ruptura de acuerdo nuclear en carta a ONU

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad-Javad Zarif, difundió hoy una carta que envió al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, para reiterar que Estados Unidos violó sus responsabilidades del llamado acuerdo nuclear.

“En el segundo aniversario del ‘cese de participación’ de los Estados Unidos en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), insté Antonio Guterres a responsabilizar a los estadounidenses por violar sus deberes y obligar a otros a hacerlo también”, escribió en su cuenta de Twitter Zarif.

 

On 2nd anniversary of US “ceasing participation” in the #JCPOA, I urged @antonioguterres to hold US accountable for violating its duties & forcing others to do so, too.

Lawless bullying jeopardizes @UN credibility & threatens int’l peace & security.https://t.co/fvbVuyqo2O

— Javad Zarif (@JZarif) May 9, 2020

 

El texto se divide en explicar el retiro “unilateral e ilegal” de Washington del acuerdo firmado en 2015; sus “malas prácticas” para socavar las disposiciones de la Resolución 2231, aprobada tras el acuerdo por el Consejo de Seguridad de la ONU; y los “esfuerzos de Irán” para preservar el JCPOA.

Sobre el primer punto, pidió responsabilizar a esa nación por las violaciones al derecho internacional y el principio de solición pacífica de disputas, pues desde que salió en 2018, “ponen en peligro el multilateralismo y sus instituciones”.

Respecto a la Resolución 2231, que retira el embargo de armas a Teherán en octubre de este año, dijo que aquel país debería compensar las 129 sanciones económicas impuestas a Irán, pues han violado la resolución y dañado irreversiblemente su economía.

Por último, reconoció que su gobierno ha dejado de cumplir sus compromisos desde el 8 de mayo de 2919 debido a la retirada estadounidense en 2018, pero “la República Islámica sigue preparada para continuar el diálogo a todos los niveles para garantizar la plena aplicación del JCPOA”.

Dijo en su conclusión que el pueblo y el gobierno iraní “no buscan confrontación y siempre han mostrado su disposición a entablar negociaciones serias. Han demostrado, una y otra vez, su resistencia frente a la presión, la amenaza, la injusticia y la imposición ”, ha demostrado su buena fe y plena responsabilidad. Ahora es el turno de que la comunidad internacional corresponda al pueblo iraní.

Esta carta se da luego de que en días recientes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que debería extenderse el embargo de armas a Teherán, pues podrían utilizarlas para desestabilizar la región como lo han hecho a lo largo de cinco años.

 

afm

Noticia anterior

In memoriam Don Héctor Martínez Serrano

Siguiente noticia

Corea del Sur vuelve a cerrar bares y clubes tras repunte en contagios de COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Corea del Sur vuelve a cerrar bares y clubes tras repunte en contagios de COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.