Cicuta
Jaime Flores Martínez
Miércoles 14 de mayo del 2025.- ¡Claudia Sheinbaum le tiene miedo a los Cárteles!, dijo hace nueve días el presidente de Estados Unidos Donald Trump al mostrarse serio, aunque en realidad fue sarcástico.
Y es que —para los escépticos— el anaranjado presidente se refería a Andrés Manuel López Obrador al mencionar a los cárteles.
Para contextualizar este asunto, habrá que recordar que días antes la presidenta Sheinbaum se refirió en una de sus conferencias a lo publicado por el periódico estadounidense The Wall Street Journal, donde subrayaba que en su reciente llamada telefónica Trump le ofreció el envío de apoyo militar a México para combatir a los narcos.
Sheinbaum dijo que cortésmente le agradeció su interés, aunque le aclaró que México era una nación soberana. Al menos —refiere— que eso le dijo.
El asunto es que efectivamente pareciera que la presidenta Sheinbaum cubre al expresidente López Obrador disfrazada de nacionalista y soberana.
Aunque no sea de su agrado, muchísimos mexicanos de bien están de acuerdo con la intención de Trump de enviar a territorio mexicano “cuerpos de élite” para combatir a los grupos criminales.
Hasta en las redes sociales algunos cibernautas aseguran que desde que llegó Trump a la presidencia de su país, comenzó el gobierno de México a realizar su labor contra los Cárteles.
Sin embargo, habrá que subrayar que esos “esfuerzos” no han sido suficientes pues la violencia está en su máximo nivel.
Al menos el Estado de Sinaloa atraviesa por una crisis social que el gobierno no puede ocultar, siquiera contener.
Los negocios quiebran, los padres de familia no mandan a sus hijos a la escuela y los habitantes —de plano— se atrancan en sus domicilios apenas se oculta el sol.
Para ellos (y para la sociedad en general) está claro que el gobierno mexicano es incapaz de poner orden en la disputa que sostienen dos grupos antagónicos e igualmente violentos.
De muy poco sirve que casi 4 mil soldados patrullen la entidad y el desmantelamiento de laboratorios dedicados a la elaboración de drogas sintéticas.
Cierto que el secretario de Seguridad Ciudadana del país Omar García Harfuch hace un esfuerzo destacable en el combate a los grupos delictivos, aunque habrá que reconocer que sus esfuerzos no han sido suficientes.
En Sinaloa las balaceras diarias son parte del panorama urbano y el columnista se centra en el caso Sinaloa.
Si los mexicanos comunes tienen la impresión que el gobierno mexicano “quiere y no puede”, por qué demonios no acepta el apoyo de militares extranjeros que ingresarán a México sin tener “intereses” como pueden tenerlos las autoridades mexicanas.
Claudia Sheinbaum sabe perfectamente que al permitir el ingreso de grupos militares estadounidenses garantizaría el desmantelamiento de grupos delictivos, pero también sabe que existe un altísimo riesgo que puedan ventilarse los vínculos de personajes del gobierno con narcotraficantes, establecidos principalmente en el gobierno de López Obrador.
El desquiciado y perverso Trump debe sentirse satisfecho al observar las reacciones de Claudia Sheinbaum a sus propuestas, pues sabe que con sus respuestas lo único que hace es permitirle “cerrar los cercos”.
Trump seguramente espera actuar en el momento oportuno y sin pedir permiso, al fin que los narcotraficantes mexicanos ya son oficialmente terroristas.
Ayer
Cicuta refirió hace unas horas que la presidenta Sheinbaum está agobiada por las presiones de Estados Unidos y muy pronto comenzarán a caer cabezas de la “delincuencia organizada de cuello blanco”.
La tarde del lunes sordamente se le dio posesión a César Olivares Aparicio en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Olivares responde a Omar García Harfuch, entiéndase Claudia Sheinbaum.
Olivares llega con la consigna de “reventar” funcionarios de Pemex beneficiarios del huachicol.
Lagunas
Ayer Cicuta reveló que el domingo fue interrogado por oficiales de la DEA el secretario de gobierno de Mexicali Rodrigo Llantada Ávila por casi 8 horas en la Garita de Calexico.
Un hombrecillo que seguramente por su estatura es originario de Liliput intentó deslegitimar a Cicuta.
El frustrado chiquitín se llena de rabia al comprobar que ni siquiera se ve.
Positivo
Qué bueno que paulatinamente disminuyen los decesos de personas afectadas por tuberculosis en Baja California.
Según el secretario de salud en el Estado Adrián Medina Amarillas la cifra de fallecimientos se redujo en un 15 por ciento el año pasado comparado con el año inmediato anterior, es decir, del 2023.
Habrá que reiterar que la detección oportuna previene fallecimientos, aunque las vacunas salvan vidas.
Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta