• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irritación social en incidentes viales

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Con frecuencia, en recientes días, nos hemos dado cuenta del aumento de incidentes viales, y en donde la conducta humana se manifiesta con tensión y hostilidad, de conductores de automóviles —en algunos casos peatones— con una molestia quizá exacerbada y la falta de respeto a las normas sociales, de tránsito y la convivencia.

Algunos psicólogos y sociólogos coinciden en que la irritación social puede llevar incluso a agresiones no solo verbales, sino físicas, y eso refleja un claro deterioro en la convivencia social, pero también en la salud mental de la población.

Los factores que producen la irritación social en incidentes viales están siendo maximizados en términos de difusión con la complicidad de las redes sociales, que llegan a desnudar la mala conducta, igual de servidores públicos como de personas de la vida privada en sus diferentes facetas.

La excesiva velocidad combinada con el alcohol y otras sustancias nocivas suele no solo distraer a quien va al volante —o usando el teléfono celular u otra distracción—, pero ahí se está detonando la mezcla de frustración y enojo de algunas personas, que explotan de una manera fuera de orden.

Este tipo de comportamientos agresivos y con elevada impaciencia aumenta la hostilidad y altera la tensión en las calles y la vía pública, al grado que, en fechas recientes, en ciudades como Xalapa, hemos visualizado hechos muy lamentables, pero que nos deben llevar a todos como sociedad a reflexionar y buscar atender para abatirlos, pues podrían alcanzar niveles de un mayor desajuste social en la seguridad pública y ciudadana, en momentos donde la tranquilidad no atraviesa por su mejor etapa.

Cabe decir que uno de los factores —sin que sea justificante— de estas acciones desde la conducta humana agresiva y hostil pertenece al desequilibrio socioeconómico y la falta de oportunidades laborales o los bajos ingresos que perciben algunas personas, y que solo les permite la supervivencia en entornos adversos, por la falta de espacios para el bienestar emocional. Esto está generando una frustración y agresividad que se manifiesta en la forma de interactuar en el tráfico vehicular, ya sea con otros automovilistas o con las autoridades de policía y tránsito.

En todo esto, el estrés va ganando terreno en la salud mental de la población, y hay algunas mediciones relativas a la ansiedad que llevan a la búsqueda de herramientas para gestionar las emociones que inhiban las reacciones exageradas ante incidentes viales, pues no deben dejar que escalen, ya que pueden detonar en actos de violencia mayor.

DE SOBREMESA

Aunque existen algunas razones psicológicas que explican la irritación de algunas personas hacia agentes de tránsito, policía u otros automovilistas, especialmente en relación con incidentes viales.

De por sí, los accidentes de tráfico pueden ser experiencias traumáticas que dejan secuelas psicológicas, como TEPT, ansiedad, depresión y un miedo persistente a conducir. Hechos donde estas emociones pueden llevar a una mayor irritabilidad y hostilidad hacia figuras de autoridad percibidas como relacionadas con el problema, en este caso, agentes de tránsito o policía, van en aumento.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El tráfico congestionado, la falta de respeto a las normas de tránsito por parte de otros conductores y la percepción de ineficacia o corrupción en las autoridades pueden generar frustración y resentimiento. Esta frustración puede proyectarse sobre los agentes de tránsito, especialmente si se les percibe como parte del problema.

Y siendo así, la personalidad de cada individuo también juega un papel relevante, pues hay personas con tendencia a la ira, la impulsividad o con baja autoestima, o incluso con baja tolerancia a la frustración, y eso les lleva a reaccionar de manera intensa ante situaciones relacionadas con el tráfico y la autoridad.

UN CAFÉ PA’ LLEVAR

En algunas culturas regionales —comunidades en México— existe una amplia desconfianza generalizada hacia las instituciones y una falta de respeto hacia la autoridad, lo que puede contribuir a la irritación hacia los agentes de tránsito y policías viales. Pero igualmente, creo que esto se debe combatir con cursos de capacitación, tanto a la población abierta como a los servidores públicos, pues la armonía social es tarea y responsabilidad de todos.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Las agresiones que se conocen a lo largo y ancho de Xalapa y del país, gracias a videos que grabaron diversas personas, ahora miles de ciudadanos hemos observado la brutalidad de la violencia, incluso racista, que persiste entre habitantes que son afrodescendientes en algunos casos.

Es lamentable que haya incidentes entre la población y autoridades, pues todos podemos poner el ejemplo y ser los primeros en generar una xalapa con cultura vial y ciudadana, más allá de las sanciones que sus superiores les apliquen a los y las infractores.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Unión rumbo al 2027

Siguiente noticia

Temporada de zopilotes

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Temporada de zopilotes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.