• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Estados Unidos firman acuerdo de paz histórico en la Casa Blanca

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Durante las últimas semanas, Washington ha logrado mediar en dos acuerdos de paz que normalizan las relaciones entre Israel y dos países del Golfo, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. A cambio de establecer relaciones diplomáticas, Tel Aviv ha prometido suspender sus esfuerzos para extender la soberanía sobre partes de Cisjordania.

Bahrein, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos Han firmado los Acuerdos de Paz de Abraham en la Casa Blanca, lo que marca un cambio histórico en el Medio Oriente como los dos primeros países del Golfo Pérsico en establecer relaciones diplomáticas oficiales con Tel Aviv después de décadas de hostilidad, no -reconocimiento y relaciones informadas detrás de escena.

A la ceremonia asistieron el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y los ministros de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, Abdullah bin Zayed Al Nahyan y Khalid bin Ahmed Al Khalifa, respectivamente. El representante de los Emiratos Árabes Unidos agradeció a Netanyahu por aceptar los términos del acuerdo de paz y expresó su confianza en que el histórico acuerdo mejorará la vida en la región.

“Su Excelencia, Primer Ministro Benjamin Netanyahu, Primer Ministro del Estado de Israel, gracias por elegir la paz y por detener la anexión de territorios palestinos, una decisión que refuerza nuestra voluntad compartida de lograr un futuro mejor para las generaciones venideras”, Abdullah Bin Zayed dijo.

Según el acuerdo, alcanzado entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos con la mediación de Estados Unidos el 13 de agosto, los dos países establecerán lazos diplomáticos oficiales y comenzarán a trabajar juntos en una serie de esferas, que van desde la economía y el turismo hasta la seguridad y la cooperación militar. A cambio, Tel Aviv ha prometido suspender sus planes para extender la soberanía sobre partes de Cisjordania marcadas en el “acuerdo del siglo” de Trump, aunque no llegó a abandonarlas para siempre.

El acuerdo marca un cambio importante en las relaciones de los dos países, ya que los Emiratos Árabes Unidos llamaron a Israel un “enemigo” en 1971, pero sus lazos evolucionaron durante la última década hacia una cooperación no oficial en ciertas áreas.

Los acuerdos entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, que se han convertido en los primeros estados del Golfo en normalizar los lazos con Tel Aviv, fueron condenados por Turquía, Irán y la Autoridad Palestina por socavar los esfuerzos para encontrar una solución de dos estados a los israelíes. Conflicto palestino. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, pidió a los estados árabes que sigan las disposiciones de la Iniciativa de Paz Árabe que se estableció en 2002, lo que sugiere que estos países solo pueden comenzar a establecer relaciones diplomáticas con Israel después de que se resuelva el problema palestino. Abbas comentó además sobre la firma de los Acuerdos de Abraham al afirmar que “no hay paz” es posible mientras continúe la “ocupación” israelí de tierras palestinas.

Sin embargo, tanto los Emiratos Árabes Unidos como Bahréin dijeron que no han dejado de apoyar la causa palestina, y Abu Dabi explicó que el acuerdo de paz, que detuvo los planes israelíes para Cisjordania, era necesario para dar una oportunidad a los esfuerzos para resolver el problema palestino. El rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Khalifa, también confirmó su adhesión a la causa de alcanzar “una paz justa y global” mediante una solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino tras el anuncio del acuerdo con Tel Aviv el 11 de septiembre.

EB

Noticia anterior

Un anticuerpo que neutraliza el covid-19 es descubierto por científicos en EU

Siguiente noticia

Refuerza Conalep habilidades digitales y pedagógicas del personal docente

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Refuerza Conalep habilidades digitales y pedagógicas del personal docente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.