• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ISSSTE: oscuras adjudicaciones millonarias

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el ISSSTE, un hoyo tapa otro hoyo. Así, para solventar el incumplimiento de Megapractical, en la administración de Jesús Villalobos –quien cubrió la ausencia de Miguel Ángel Yunes Linares, mientras éste realizaba una fallida campaña por la gubernatura de Veracruz– se celebró el contrato plurianual AD-CS-DA-SRMS-0102/2011 –por adjudicación directa– de prestación del paquete de servicios de fábrica  de software para los ejercicios fiscales 2011, 2012 y 2013 a la empresa Novutek, SC, representada por Manuel Montaño González para la realización de los siguientes sistemas:

1.- Arquitectura institucional

2.- Cita Médica

3.- Sistema de Control de Capacitación  (ISSSTECAP)

4.- ISSSTEMED

5.- Servicios Públicos Electrónicos (ISSSTENET)

6.- Sistema de Control de Juicios (SNCJ)

7.- ISSSTETEL

8.- Plan fin

9.- Reforma

10.- Registro de tiempos

11.- SAO

12.- Seguimiento

13.- SIPCA

14.- SIPE AD

15.- SIPE SIC

16.- SIPE SIR

17.- SISP

18.-SI SUBROGA

19.- Sistema de Procesos y Prestaciones Económicas

20.-Vigencia Electrónica de Derechos (VED)

21.- Control de Gestión

22.-Servicios Programas Federales (SPF)

23.-SIADQ

24.-Servicio de información y búsqueda de actas y acuerdos (SIBBA)

El contrato tendría una vigencia del 24 de abril del 2011 al 31 de diciembre de 2013.

Y fue por un monto de 450 millones de pesos.

El caso es que ninguno de estos procesos funciona en la actualidad. Y de ello puede dar cuenta el actual director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada.

CONTRATISMO Y CORRUPCIÓN

Señala el especialista Jorge Fernández Ruiz que “las múltiples reformas realizadas durante las últimas décadas a la legislación que regula la contratación de obra pública y de adquisición de bienes y servicios por parte del sector público parecen ejercicios de gatopardismo… toda vez que, a pesar de las escasas y modestas mejorías logradas mediante tales reformas, la actual regulación jurídica mexicana de los contratos administrativos –dados los evidentes defectos de que todavía adolece– aún dista mucho de ser la herramienta jurídica adecuada para el combate a la corrupción en áreas tan proclives a ella como son las encargadas de la adjudicación y control de los contratos administrativos relativos a la deuda pública, la obra pública y la adquisición, suministro de bienes muebles y servicios.

“En efecto, se puede observar que persisten intocadas grandes deficiencias en la materia de contratación pública, como la escasez de regulación y de control, así como la ausencia de licitación o de mecanismos sucedáneos y excesiva discrecionalidad en los empréstitos públicos; la carencia de padrones de proveedores y contratistas; no exigir garantías de seriedad en sus ofertas a quienes participan en las licitaciones de adjudicación de contratos administrativos; y la frecuente adjudicación de numerosos contratos administrativos sin cumplir con la modesta normatividad existente…”

El ISSSTE es el mejor ejemplo de ello. Tanto Yunes, como en su momento Villalobos –para cubrir la espalda de aquél–, adjudicaron directamente por millones y millones de pesos, con absoluta opacidad y, presumiblemente, enorme corrupción entretelones.

Así, otros contratos dados por adjudicación directa a Novutek, SC –no obstante que los servicios inicialmente contratados nunca funcionaron–, fueron :

1) Sistema Informático para el Control y Monitoreo Operativo Normativo y Técnico de los proyectos y contratos de servicios de TIC, del 1 de junio de 2011 al 31 de diciembre de 2012, por 39 millones 883 mil 120 pesos, y

2) BCP/DRP de la STI Plan de Continuidad de Negocios y Plan de Recuperación de Desastres, también del 1 de junio de 2011 al 31 de diciembre de 2012, por 24 millones 985 mil pesos cerraditos.

¿Negocios? ¿Desastres?

El último contrato lo dice todo, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: En la propuesta de egresos de la federación para el ejercicio fiscal de 2014, presentada por el presidente Enrique Peña Nieto a la Cámara de Diputados se propuso dotar al ISSSTE con un presupuesto de 205 mil millones de pesos para subsanar “deficiencias, rezagos y debilidades que se vienen arrastrando desde la administración pasada”, informó su director general, Sebastián Lerdo de Tejada. Dinero de los contribuyentes, pues, para tapar los hoyos de la corrupta administración de Miguel Ángel Yunes.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Gobierno que no honra a la muerte

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Gobierno que no honra a la muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.