• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Italia defiende política migratoria tras naufragio

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno italiano defiende la ley que limita las acciones de los barcos de rescate de migrantes operados por ONG y asegura que no tiene nada que ver con los últimos naufragios, como el del pasado domingo frente a las costas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria (sur), en el que se cuentan 64 muertos y se cree que hay al menos 30 desaparecidos.

El decreto de las ONG «es muy necesario porque, en un contexto de crecimiento numérico, el porcentaje de desembarcos en nuestras costas debidos a los medios navales de las ONG ha disminuido considerablemente y no existe ninguna relación entre las nuevas normas y el posible aumento de muertes en el mar», aseguró el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.

«Quienes ponen el naufragio de Cutro en relación con las nuevas normas están diciendo una falsedad o por ignorancia o mala fe, pues se trata de una ruta en la que las ONG nunca han estado», opinó el ministro en una entrevista publicada este martes en el diario «Corriere della Sera». Piantedosi también aseguró que se hizo todo lo posible por intentar el rescate, pero las condiciones del mar eran terribles.

El barco, en el que según los supervivientes viajaban unas 200 personas, se partió al llegar a la zona de la costa en un momento en el que había una fuerte marejada y por el momento se han recuperado 64 cadáveres y han sido rescatados 82 supervivientes que procedían sobre todo de Afganistán, Pakistán e Irán.

La primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, reveló anoche en una entrevista en televisión que había enviado una carta a la Comisión Europea «para que se concrete de forma inmediata lo que discutimos en el último Consejo Europeo» e insistió en que era «una falsedad» que el nuevo decreto sobre las ONG tuviera algo que ver con los fallecidos en Crotone.

El decreto introduce una serie de sanciones para las organizaciones humanitarias que no cumplan reglas como solicitar, inmediatamente después de un rescate, la asignación del puerto de desembarque y llegar sin demora al puerto indicado por las autoridades sin desviarse de la ruta.

El Gobierno italiano defiende la ley que limita las acciones de los barcos de rescate de migrantes operados por ONG y asegura que no tiene nada que ver con los últimos naufragios, como el del pasado domingo frente a las costas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria (sur), en el que se cuentan 64 muertos y se cree que hay al menos 30 desaparecidos.

El decreto de las ONG «es muy necesario porque, en un contexto de crecimiento numérico, el porcentaje de desembarcos en nuestras costas debidos a los medios navales de las ONG ha disminuido considerablemente y no existe ninguna relación entre las nuevas normas y el posible aumento de muertes en el mar», aseguró el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.

«Quienes ponen el naufragio de Cutro en relación con las nuevas normas están diciendo una falsedad o por ignorancia o mala fe, pues se trata de una ruta en la que las ONG nunca han estado», opinó el ministro en una entrevista publicada este martes en el diario «Corriere della Sera». Piantedosi también aseguró que se hizo todo lo posible por intentar el rescate, pero las condiciones del mar eran terribles.

El barco, en el que según los supervivientes viajaban unas 200 personas, se partió al llegar a la zona de la costa en un momento en el que había una fuerte marejada y por el momento se han recuperado 64 cadáveres y han sido rescatados 82 supervivientes que procedían sobre todo de Afganistán, Pakistán e Irán.

La primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, reveló anoche en una entrevista en televisión que había enviado una carta a la Comisión Europea «para que se concrete de forma inmediata lo que discutimos en el último Consejo Europeo» e insistió en que era «una falsedad» que el nuevo decreto sobre las ONG tuviera algo que ver con los fallecidos en Crotone.

El decreto introduce una serie de sanciones para las organizaciones humanitarias que no cumplan reglas como solicitar, inmediatamente después de un rescate, la asignación del puerto de desembarque y llegar sin demora al puerto indicado por las autoridades sin desviarse de la ruta.

jpob

►La entrada Italia defiende política migratoria tras naufragio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Hong Kong pone fin al uso obligado de la mascarilla

Siguiente noticia

Blinken llega a Kazajistán para reunirse con socios centroasiáticos de Rusia

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Blinken llega a Kazajistán para reunirse con socios centroasiáticos de Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.