• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Italia le pone el cascabel al gato de la UE

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Parafraseando al clásico, si estamos cautivos en la aldea globalizada, nada de lo que es económico nos puede ser ajeno. Lo que ocurra en el país más remoto golpea al instante a las vecindades trasatlánticas.

Ese es el problema de disparar el búmeran. El artefacto revira y azota el rostro del lanzador.

La arrogante dictadura de la Unión Europea (UE) se ha aplicado en la reciente década a tripular a sus Estados parte en crisis económica, sólo para exacerbar su situación.

No es sólo el Brendix, sobre el que los mandones de la UE parecen aproximarse a un arreglo todavía sujeto a la aprobación del Parlamento inglés.

El fierro ardiente en los salones de Bélgica lo representa Italia, que se ha puesto a darle de patadas a Sansón, después de que en la primavera pasada se dio una variante en la correlación de fuerzas gubernamentales.

Lo primero que hay que establecer es que, en las elecciones parlamentarias de marzo, la izquierda fue refundida en el tercer sitio.

Sin lograr mayoría absoluta, la Coalición Liga Nacional, de centroderecha, bajo la sombra de Fuerza Italia, se reinstaló en primer lugar seguida por el Movimiento 5 Estrellas.

Gobierno pactado, el italiano, se le ha salido del huacal a la UE con la formulación de sus presupuestos, que tienen como referente una deuda por encima de más del ciento por ciento del PIB.

No obstante esa carga, el proyecto presupuestario italiano se basa en un déficit del 2.4 por ciento, una pretensión inadmisible para la UE, que se pronunció en feroces amenazas contra los ministerios de Economía y Desarrollo.

Los diseñadores de los presupuestos no se dejaron amilanar. Lo destacable de sus argumentos es que se pretende resarcir a los ciudadanos estafados por los bancos quebrados fraudulentamente durante los últimos años y reconstruir el sistema de pensiones.

Los mexicanos, compañeros del mismo dolor de los italianos

El paisaje socioeconómico italiano se asemeja al de México: Millones de usuarios de los servicios bancarios y financieros expuestos a incesantes fraudes en operaciones electrónicas, como si no bastara la estafa maestra perpetrada por los banqueros rescatados por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro.

En materia de pensiones, los fondos de retiro de los trabajadores han sido agandallados por el gobierno y sus corporativos privados favoritos, que se han apropiado más de dos billones de pesos de los recursos acumulados, lanzados al mercado especulativo.

No es que la reacción del gobierno italiano ante la tiranía de la UE nos sirva de consuelo. Lo que aquel caso nos informa es que siempre es posible apelar a políticas alternativas, para el caso nuestro, a las políticas de choque urdidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Hay vida después del descomunal expolio? Al menos se puede explorar. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: No hay cambio de gobierno, sino de régimen

Siguiente noticia

Nueva caída de la Bolsa Mexicana de Valores

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Nueva caída de la Bolsa Mexicana de Valores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.