• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jaime Serra Puche, 30 años después: “Bajar la inflación antes de que eche raíces”

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El funcionario bancario indicó que para bajar la inflación se requiere disciplina fiscal, disciplina monetaria y apertura comercial.

Redacción MX Político.- Es Jaime Serra Puche, integrante del gabiente de Carlos Salinas de Gortari y uno de los artífices de la negociación delprimer tratado de libre comercio de américa del Norte, llamdo NAFTA, por sus siglas en inglés. TLCAN por sus siglas en español: “Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, hace 31 años.

Pero también Serra Puche, fue un efímero miembro del gabinete del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

Un efímero secretario de Hacienda, al que el deplorable “error de diciembre” obligó a renunciar a escasos días de haber tomado posesdión del cargo; menos de un mes.

Lógicamente con una responsabilidad compartida con el resto del gabinete económico de entonces y, desde luego, con el propio presidente Ernesto Zedillo, quien tomó las principales decisiones no solo en lo financiero… en lo político.

Desafortunadamente, el egresado de Yale University e hijo de inmigrantes españoles, el economista Jaime Serra Puche, ha cargado desde aquellos años (1994) con el pesado lastre de la debacle económica causada por la devaluación del “error de diciembre” de aquel año.

Hoy está fuera de la burocracia; es el presidente del Consejo de Administración de BBVA México.

El doctor Jaime Serra Puche, declaró a Forbes México este miércoles, que “entre más tiempo se tarde el Gobierno en bajar la inflación, más complicado será, sin que le duela al país en temas estructurales y no genere raíces que la compliquen”.

Durante una reunión con medios de comunicación, el ejecutivo comentó que conforme crece la complejidad y las distorsiones de precios relativos, se afecta la asignación de recursos, la distribución del ingreso y genera distorsiones que son negativas en general para la economía.

“Mientras más tiempo perdemos en bajar la inflación, más complicado será y creo que ese es un tema importantísimo, la oportunidad de bajarla sin que nos duela en temas estructurales es enorme y de todos los agentes públicos del país, un esfuerzo mantener la inflación disminuida”, afirmó quien fue secretario de Hacienda cuando comenzó la crisis económica de 1994, con el llamado “Error de diciembre” al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo.

Sin embargo, Serra Puche preciso que una cosa es que baje la inflación y otra que bajen los precios, ya que el plan para que baje la inflación tiene el objetivo de que el ritmo de crecimiento de precios disminuya.

“Ese el objetivo central en el manejo de inflación y tratar de hacerlo rápido para que luego no genere raíces que la compliquen mucho… Disciplina fiscal, disciplina monetaria y apertura comercial y hay que asegurarnos que así siga y se vaya consolidando” precisó.

hch

El cargo Jaime Serra Puche, 30 años después: “Bajar la inflación antes de que eche raíces” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Son detenidos por fraude, alcaldes exhibidos por expediente ultra

Siguiente noticia

Reglas para entender

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reglas para entender


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.