• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

James Comey se preparó ante Trump

Redacción Por Redacción
9 junio, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (AlMomentoMX).- Este jueves, el ex director del FBI, James Comey, reveló su testimonio ante el Comité de Inteligencia del Senado. Pero no llegó desarmado, desde el momento en que conoció a Donald Trump, el 6 de enero, vio lo que era y construyó un arsenal de pruebas, entre ellas los memos que filtró a la prensa.

Foto: Reuters

A decir del experto en política William Saletan, quien publicó el texto “James Comey Came Prepared”, en el portal Slate, Comey creó “un rastro de papel” en los intentos del presidente Trump para subvertir las investigaciones del FBI.

En su testimonio escrito, publicado un día antes de su comparecencia ante legisladores, el ex director del FBI reveló que había estado recopilando el material notas acerca de sus reuniones con el magnate, donde Trump pidió su “lealtad”.

Ya frente a senadores demócratas y republicanos, Comey ofreció más detalles y explicaciones acerca de por qué creó estos registros. Dijo que documentó la conversación sobre la base de una “corazonada” acerca de “la naturaleza de la persona” que acababa de conocer.

“Estaba preocupado sinceramente que podría mentir sobre la naturaleza de nuestra reunión”, dijo el ex director del FBI. Así que escribió todo.

En su testimonio escrito, Comey describió extensas discusiones con su equipo del FBI tras una reunión en el que Trump, después de solicitar a otros funcionarios dejar el lugar, preguntó sobre el entonces asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn. Se escribió una nota del encuentro, sin clasificar, por lo que podría ser compartida con más facilidad.

En la audiencia, Comey dijo que él y su equipo “decidió que la mejor medida sería mantener (las notas) en una caja”. Sugirió que había ocultado la solicitud improcedente de Trump de otras personas en la Casa Blanca, en parte porque el mandatario o sus ayudantes podrían convertirse en blancos del FBI.

Comey reveló que dio sus notas a Daniel Richman, un amigo que enseña en la Escuela de Derecho de Columbia. El 12 de mayo, cuando Trump lanzó una advertencia en su cuenta Twitter de que “James Comey mejor es que no existan filtraciones de cintas de nuestras conversaciones”, el ex director del FBI estaba listo para compartir la información con la prensa. Ante legisladores, declaró explícitamente que él hizo esto para desencadenar una escalada.

En la audiencia de este jueves, Comey llegó con un caso bien ensayado contra el presidente. Su declaración de apertura fue el trabajo de un fiscal. Detalló “explicaciones” cambiantes de Trump para despedirlo. Se refirió a la mayoría de las declaraciones de Trump: “mi fuego había aliviado una gran presión sobre la investigación de Rusia” por la que “me despidió”. Aseguró que la excusa de que hizo mal trabajo con respecto a la investigación de los correos electrónicos de Hillary Clinton no se ajustaba a la realidad.

“Me despidieron debido a la investigación Rusia”, dijo Comey. “Algo sobre la forma en que se estaba llevando a cabo, el presidente sentía, presión creada en él que quería aliviar”.

Comey también hizo un caso por su propia credibilidad como testigo, en contraste con la poca fiabilidad de los de Trump. “Al mirar en cualquier testigo, nos fijamos en la consistencia, historial, comportamiento,” dijo el ex director del FBI. Se refirió a la conducta por Trump con otros: “¿Por qué patear a todo el mundo fuera de la Oficina Oval? ¿Por qué patear el fiscal general, el vicepresidente, el jefe de gabinete a cabo? … Eso, para mí, como un investigador, un hecho es muy significativo “.

En el momento en que llegó a la conclusión, presidente del Comité, el senador Richard Burr, no vio la necesidad de fingir duda sobre la veracidad de Comey. “Estamos agradecidos por su servicio a su país, no sólo en la calidad de director del FBI, sino como un fiscal, y lo más importante, ser alguien que ama este país lo suficiente como para decir las cosas como es”, dijo.

Dos horas después de que la audiencia terminó, el abogado privado de Trump, Marc Kasowitz, dio una rueda de prensa donde pretendió refutar a Comey.

Kasowitz no aceptó preguntas y presentó ninguna documentación. No se ofreció ningún testimonio de su cliente, por vía oral o por escrito. Sólo la declaración escrita de Trump sigue siendo la carta en el que afirma que Comey le había dicho “en tres ocasiones separadas que no estoy bajo investigación”.

Con información de slate.com

AM.MX/dsc

The post James Comey se preparó ante Trump appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tribunal confirma condenas por incendio en Guardería ABC

Siguiente noticia

Renuncia Consejero Jurídico de la Presidencia

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Renuncia Consejero Jurídico de la Presidencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.