• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jan Jarab: sólo duró unos meses la política migratoria enfocada en derechos humanos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La política migratoria enfocada en los derechos humanos que promovió en un inicio el gobierno de Andrés Manuel López Obrador apenas “duró unos meses”, pues la “coyuntura internacional” –es decir, la presión de Estados Unidos– llevó la administración a retomar una política de “contención”, deploró hoy Jan Jarab, representante en México de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU.

Después de su participación en un evento sobre migración, Jarab reconoció que “hubo un auténtico esfuerzo en el inicio de este gobierno” en la promoción de una política migratoria defensora de derechos humanos.

Pero afirmó que “hoy por hoy vemos una situación donde de nuevo tenemos en la detención hasta niños, donde hay dificultades en el acceso al derecho a la salud, y también las condiciones precarias de las personas extracontinentales que se encuentran en la frontera sur”.

“Siempre fue nuestro mensaje, nuestra oficina ha sido consistente en esto: cuando hay una política enfocada en contención, en el control migratorio, lo que ocurre es que las personas migrantes en condición irregular buscan caminos cada vez más peligrosos y enfrentan riesgos cada vez más dramáticos por parte del crimen organizado, no solo extorsiones sino desapariciones”, puntualizó el diplomático en una plática con reporteros.

Consultado por Apro, Jarab afirmó que su oficina firmó un acuerdo con la Guardia Nacional en abril pasado para proveer “asistencia técnica en el diseño de capacitaciones y protocolos de operación”, pero dicho acuerdo “no menciona la materia migratoria” ni tampoco el rol de la Guardia Nacional en el control migratorio y en la asistencia al Instituto Nacional de Migración (INM).

A raíz del acuerdo migratorio que el gobierno mexicano pactó con el gobierno de Trump en junio pasado, se desplegaron cerca de 25 mil elementos de la Guardia Nacional en las fronteras sur y norte de México, para impedir que los migrantes centroamericanos y extracontinentales lleguen a pedir asilo en Estados Unidos.

“En abril pasado no estaba previsto que la Guardia Nacional tuviera ese rol”, subrayó Jarab.

jvg

Noticia anterior

Aprueban en comisiones del Senado la terna para la presidencia de la CNDH

Siguiente noticia

No se enoje, presidente

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

No se enoje, presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.