• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Janine Otálora renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral

Redacción Por Redacción
23 enero, 2019
en Política
A A
0
CIUDAD DE MÉXICO, 13NOVIEMBRE2018.- Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial se la Federación (TEPJF), rindió su informe ante el pleno de la sala superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13NOVIEMBRE2018.- Janine Madeline Otálora Malassis, Magistrada Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial se la Federación (TEPJF), rindió su informe ante el pleno de la sala superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlMomentoMX).— La magistrada Janine Otálora Malassis renunció a la Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el fin de facilitar la “transición” en el tribunal.

“Sabemos que hoy, la vida institucional de México vive una nueva época y el Tribunal Electoral como órgano del Poder Judicial de la Federación debe saber adaptarse a los cambios. Por ello, asumiendo mi responsabilidad de juez constitucional, en aras de facilitar la transición del Tribunal, he tomado la decisión personal, ética y política de presentar mi renuncia al cargo de Presidenta del Tribunal Electoral”, expresó la magistrada a través de un comunicado.

Recordó que el 4 de noviembre de 2016, el Pleno de la Sala Superior la eligió Presidenta del TEPJF y al tomar posesión del encargo, se comprometió a resolver las controversias de manera justa y legal, con mesura y prudencia, y a administrar los recursos públicos con racionalidad y honestidad.

“Las cuentas que entrego al término de estos dos años, son claras y transparentes. Cada uno de mis votos ha sido argumentado y fundado exclusivamente en las pruebas y en el derecho. El ejercicio del presupuesto puede ser revisado y auditado en cualquier momento, así como mis cuentas personales”.

Janine Otálora

La renuncia se da tras la crisis en la que se vio inmersa la Sala Superior tras un enfrentamiento con el magistrado José Luis Vargas Valdés, tras la sentencia de validar la elección de Puebla.

“La reciente crisis en la que se ha visto inmersa la Sala Superior del Tribunal se inscribe en la tensión a la que este órgano se ve sometido al resolver conflictos políticos entre los diversos actores. Esta crisis fue resuelta en su momento por el propio Pleno”, apuntó.

Por ello, asumiendo mi responsabilidad de juez constitucional, en aras de facilitar la transición del Tribunal, he tomado la decisión personal, ética y política de presentar mi renuncia al cargo de Presidenta del Tribunal Electoral.

— Janine M. Otálora (@JanineOtalora) January 23, 2019

La magistrada Otálora agradeció a sus colegas la confianza depositada y reconoció a todas las personas que desde diversos ámbitos (político, académico, periodístico, institucional y de la sociedad civil) confiaron en ella y apoyaron en el desempeño de sus funciones durante estos 2 años.

“A las y los magistrados regionales y a toda la magistratura electoral local les agradezco la confianza, particularmente en los procesos electorales de 2018. A los medios de comunicación agradezco su constante acompañamiento crítico en ocasiones, respetuoso siempre. A todos los colaboradores del Tribunal Electoral les reconozco su gran profesionalismo y agradezco su trabajo”, apuntó.

A los medios de comunicación agradezco su constante acompañamiento crítico en ocasiones, respetuoso siempre. A todos los colaboradores del Tribunal Electoral les reconozco su gran profesionalismo y agradezco su trabajo.

— Janine M. Otálora (@JanineOtalora) January 23, 2019

La abogada y politóloga aseguró que continuará cumpliendo con su mandato de Magistrada de la Sala Superior.

Continuo con mi mandato constitucional de Magistrada de la Sala Superior.

— Janine M. Otálora (@JanineOtalora) January 23, 2019

AM.MX/dsc

The post Janine Otálora renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

López Obrador anuncia decreto para abrir los expedientes secretos del Cisen

Siguiente noticia

México aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

México aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.