• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón Adopta Política Contra el Desarrollo de Armas Letales Autónomas

Redacción Por Redacción
16 julio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Japón ha adoptado recientemente una política firme contra el desarrollo de armas letales completamente autónomas, enfatizando que el uso de tales armamentos no debería permitirse en ningún lugar del mundo. Esta postura, destacada por la necesidad de un enfoque centrado en el ser humano, fue formalmente presentada ante las Naciones Unidas en mayo y publicada en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón en junio.

En el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés subraya que «se requiere la participación humana, ya que solo los humanos pueden ser responsables» bajo las leyes humanitarias internacionales. La declaración refleja la preocupación de Japón de que actualmente no existen garantías de que los sistemas de armas letales autónomas (LAWS, por sus siglas en inglés) sean utilizados en cumplimiento con las normativas humanitarias globales. Además, el ministerio aclaró que Japón «no tiene la intención de desarrollar» tales armas.

Aunque reconoce los posibles beneficios de las armas autónomas, como la reducción de errores humanos y la solución a la escasez de personal en las Fuerzas de Autodefensa de Japón, Tokio ha definido por primera vez a los LAWS como sistemas que «una vez activados, pueden identificar, seleccionar y atacar objetivos con fuerza letal sin la intervención adicional de un operador.»

Las preocupaciones globales sobre el uso de armas autónomas están aumentando, y se está generando un impulso para establecer regulaciones, especialmente a medida que el despliegue de drones de combate se ha vuelto común en conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania y en el Medio Oriente.

«Las armas de inteligencia artificial solían ser un tema de ficción, pero ahora se han convertido en una realidad, y cada vez más personas perciben la necesidad de reflexionar seriamente sobre este asunto», afirmó otro funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, planea publicar un informe sobre los LAWS este verano, después de recopilar opiniones a nivel global. En diciembre pasado, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que subraya «la necesidad urgente de que la comunidad internacional aborde los desafíos y preocupaciones planteados por los sistemas de armas autónomas.»

Japón, junto con Estados Unidos y otras 150 naciones, votaron a favor de esta resolución. Sin embargo, Rusia, India, Bielorrusia y Malí votaron en contra, mientras que 11 miembros, incluidos China, Corea del Norte e Israel, se abstuvieron.

►La entrada Japón Adopta Política Contra el Desarrollo de Armas Letales Autónomas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Brasil Llama a Consultas a su Embajador en Argentina tras Visita Política de Milei

Siguiente noticia

Festival Internacional de Danza Contemporánea de la CDMX.

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Festival Internacional de Danza Contemporánea de la CDMX.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.