• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón ampliará las reservas presupuestarias para el año fiscal 2024/25 para ayuda por terremotos

Redacción Por Redacción
10 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Japón planea ampliar sus reservas presupuestarias para el año fiscal 2024/25 para apoyar la recuperación del terremoto de la península de Noto, dijo el martes el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki.

El gabinete aprobó el martes 4.740 millones de yenes en gastos de las reservas fiscales 2023/24 para ayuda como agua, alimentos, pañales y calentadores, dijo también Suzuki.

El uso de reservas permite una respuesta más rápida y «realista» que compilar un presupuesto adicional, dijo Suzuki en una conferencia de prensa, indicando la posibilidad de un mayor gasto de las reservas a medida que los daños causados por el terremoto se vuelvan más evidentes.

El terremoto de magnitud 7,6 que sacudió Noto, en la prefectura de Ishikawa, el día de Año Nuevo, mató al menos a 180 personas, lo que lo convierte en el más mortífero desde el terremoto de 2016 en Kumamoto, en la isla sureña de Kyushu.

Los cambios al plan presupuestario 2024/25 se presentarán en la sesión ordinaria de la Dieta que comenzará a finales de este mes. El gobierno había aprobado un presupuesto total de 112 billones de yenes apenas 10 días antes del terremoto, incluidos 500 mil millones de yenes para reservas generales y otro billón de yenes en reservas para contramedidas inflacionarias.

Suzuki se negó a comentar sobre el tamaño de la adición a las reservas o cómo se financiará, y se limitó a decir que el gobierno todavía está examinando las necesidades fiscales de las zonas afectadas por el terremoto. Los medios de comunicación, incluidos el Nikkei y Yomiuri, informaron que la expansión se financiará con más emisiones de bonos gubernamentales.

Suzuki dijo que canceló un viaje a Camboya programado para el martes para centrarse en la respuesta al desastre, pero que visitará Sri Lanka el 11 y 12 de enero.

Japón ha instado a Sri Lanka y sus naciones acreedoras a firmar un Memorando de Entendimiento sobre la reestructuración de la deuda de la nación insular luego de un acuerdo alcanzado en principio a fines del año pasado.

►La entrada Japón ampliará las reservas presupuestarias para el año fiscal 2024/25 para ayuda por terremotos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ulises Ruiz formaliza su candidatura Independiente a la Presidencia

Siguiente noticia

El combustible de la fuga obliga a la compañía de los Estados Unidos a abandonar el intento de aterrizaje de la luna

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El combustible de la fuga obliga a la compañía de los Estados Unidos a abandonar el intento de aterrizaje de la luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.