• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón, cuarto socio comercial de México

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Japón es el principal socio de México en la región de Asía-Pacífico. Ambos países mantienen una amplia y cercana relación que comprende los ámbitos político, económico, educativo, cultural y científico, afirmó el senador Ernesto Pérez Astorga.

El país asiático representa para México el cuarto socio comercial más importante, lo que representa el 1.2 por ciento del comercio total de la nación asiática, dijo el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores Asía-Pacífico, en la conferencia magistral que impartió Yorizumi Watanabe, experto en comercio internacional.

En 2018, agregó, el comercio bilateral ascendió a 22 mil 060 millones de dólares, que representa más del siete por ciento de las exportaciones y 2.3 por ciento de las importaciones mexicanas.

Sin duda, dijo, la pertenencia de México en el mercado de América del Norte y el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, son factor importante para que nuestro país sea un destino para la inversión japonesa.

El legislador morenista señaló que como países líderes -en sus respectivas regiones- México y Japón comparten valores e intereses que los posicionan como socios estratégicos.

En la conferencia magistral, “La estrategia comercial de Japón en una turbulenta economía global: el acuerdo de asociación económica Japón-México y más allá”, Yorizumi Watanabe, destacó las oportunidades de ambos países en el mundo.

Resaltó la importancia de nuestro país para Japón y la satisfacción de observar el desarrollo de la inversión asiática en el territorio mexicano, ya que desde que fue negociador en jefe del acuerdo pactado en 2014, solamente había alrededor de 310 empresas japonesas en territorio mexicano.

De acuerdo a los datos más recientes (2015-2017), en México operan ya mil 200 empresas de diferentes sectores, afirmó. Tan solo la producción automovilística japonesa subió en 2014, mencionó, ocupando el séptimo lugar por arriba de Brasil.

Al abordar el acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) destacó los objetivos con las regiones que lo integran y el liderazgo que México ha mostrado.

A su vez, El Embajador de Japón en México, Yasushi Takase aseveró que el acuerdo de asociación económica entre Japón y México, es el segundo tratado de este tipo para mi país,  ha fortalecido la relación bilateral.

Estuvieron presentes, el embajador Sergio Ley, presidente en la Sección Internacional para Asia y Oceanía del COMCE y el senador Israel Zamora, del Grupo Parlamentario Verde Ecologista.

AM.MX/fm

The post Japón, cuarto socio comercial de México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Hoy se cumple el 6to aniversario luctuoso del rockanrolero y comediante Johnny Laboriel

Siguiente noticia

Francia ocupa el tercer lugar entre las preferencias de los mexicanos que deciden cursar la Universidad en el extranjero

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Francia ocupa el tercer lugar entre las preferencias de los mexicanos que deciden cursar la Universidad en el extranjero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.