• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón impulsa cooperación con OTAN y ayuda a Ucrania

Redacción Por Redacción
13 julio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, acordó con la OTAN el miércoles ampliar la cooperación bajo un nuevo programa y prometió ante los líderes de la alianza militar que Tokio se compromete a reforzar su apoyo a Ucrania.

Como parte de la promesa hecha en la cumbre de la OTAN en Vilnius, Kishida dijo que Japón proporcionará a Ucrania equipo no letal, como un sistema para detectar aviones no tripulados.

«Necesitamos fortalecer aún más la cooperación de la comunidad internacional para traer una paz justa y duradera a Ucrania lo antes posible», dijo Kishida en un discurso en una sesión de la OTAN dedicada a la cooperación del bloque con sus socios de Asia-Pacífico.

En medio de los crecientes intentos de China y Rusia de socavar el orden internacional existente basado en reglas, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo: «La guerra en Ucrania tiene ramificaciones globales».

“Las amenazas terroristas y cibernéticas no conocen fronteras. Y los regímenes autoritarios se están acercando”, dijo el jefe de la OTAN.

Por separado, Kishida sostuvo una reunión personal con Stoltenberg en la capital lituana, en la que adoptaron un documento que establece las principales áreas de cooperación entre la alianza y Japón en los próximos años.

Bajo el llamado Programa de Asociación Individualmente Adaptado, acordaron avanzar en la cooperación en 16 áreas, que van desde la seguridad marítima y el espacio exterior hasta el ciberespacio y la desinformación.

La iniciativa que cubre los próximos cuatro años hasta 2026 fue respaldada para ampliar el alcance de la cooperación práctica para enfrentar los desafíos de seguridad nuevos y tradicionales.

El número de áreas prioritarias para la cooperación entre ellos aumentó de las nueve en el documento anterior de nivel inferior, el Programa de Asociación y Cooperación Individual, revisado en 2020.

La nueva versión agregó áreas tales como tecnologías emergentes destructivas, interoperabilidad y cambio climático.

“Ningún otro socio está más cerca de la OTAN que Japón”, dijo Stoltenberg a Kishida, señalando que la alianza transatlántica está preocupada por la “fuerte acumulación militar” de China y los programas de desarrollo nuclear y de misiles de Corea del Norte.

Kishida dijo que Japón quiere profundizar la cooperación con la OTAN ya que ambas partes comparten valores fundamentales e intereses estratégicos, así como la opinión de que «los intentos unilaterales de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción no serán tolerados sin importar en qué parte del mundo». «

Kishida y sus homólogos de Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur fueron invitados a unirse a las discusiones con los líderes de la OTAN, quienes concluyeron la cumbre de dos días el miércoles.

A la sesión con los cuatro países, conocidos como los socios de Asia-Pacífico de la OTAN o AP4, también se unieron Suecia, que está en camino de convertirse en el miembro número 32 del bloque, y la Unión Europea.

A pesar de la apretada agenda, Kishida sostuvo una serie de reuniones bilaterales, incluso con los líderes de Lituania, Corea del Sur y Suecia, pero una que se esperaba con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy no se materializó.

Aún así, Kishida se reunió con él con otros líderes del Grupo de las Siete principales economías democráticas en un evento para lanzar un marco en el que cada país ayudará a Ucrania, militar o financieramente, de acuerdo con sus respectivas limitaciones legales y constitucionales.

«Apoyaremos a Ucrania mientras se defiende de la agresión rusa, durante el tiempo que sea necesario», dijo el G-7 en una declaración conjunta.

Kishida, quien preside el grupo este año, dijo: «En el futuro, esta declaración estará abierta a cualquier país que comparta la intención de apoyar a Ucrania. Espero que muchos países decidan unirse».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que apoyarán los esfuerzos de Ucrania para construir «una defensa fuerte y capaz por tierra, aire y mar».

Zelenskyy agradeció a los líderes del G-7 y a otros en la cumbre de la OTAN por garantizar asistencia adicional para Ucrania.

Zelenskyy, quien participó en la reunión inaugural del recién formado Consejo OTAN-Ucrania más temprano ese día, dijo que su delegación está «trayendo a casa una victoria de seguridad significativa para… nuestro país, para nuestra gente (y) para nuestros niños».

La OTAN, revitalizada por la invasión rusa de Ucrania, ha estado ampliando su alcance geográfico, y Stoltenberg ha dicho repetidamente que los principales problemas de seguridad ya no son regionales sino globales.

Kishida, quien se convirtió en el primer líder japonés en participar en una cumbre de la OTAN en junio de 2022 en España, ha dicho desde los primeros días de la guerra en Ucrania que la seguridad del Indo-Pacífico es indivisible de la de Europa.

Los funcionarios involucrados en la preparación de las reuniones dijeron anteriormente que los líderes no discutirían la idea de establecer una oficina de enlace en Tokio para facilitar la coordinación entre la OTAN y la AP4.

Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que aunque la OTAN ha buscado la medida, Francia y algunos otros países se opusieron, expresando su preocupación por el hecho de que el bloque desafiara sus estatutos al ir más allá del área euroatlántica y la posibilidad de alimentar más tensiones con China.

►La entrada Japón impulsa cooperación con OTAN y ayuda a Ucrania se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Zoé Robledo dice que IMSS no redujo presupuesto de mantenimiento a elevadores

Siguiente noticia

Tres nubes de polvo del Sahara apuntando al sur de Florida: así es como llegarán aquí

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tres nubes de polvo del Sahara apuntando al sur de Florida: así es como llegarán aquí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.