• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón toma medidas enérgicas contra los taxis ilegales mientras el auge del turismo impulsa la demanda

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades japonesas están intensificando la vigilancia de los taxis sin licencia en el aeropuerto de Narita, ya que un aumento en el número de llegadas aumenta la demanda de transporte hacia la capital.

Los funcionarios del Ministerio de Transporte repartieron cientos de folletos que decían «¡Cuidado! ¡Los taxis sin licencia son ilegales e inseguros!» en inglés y chino a los visitantes internacionales que llegan a principios de noviembre al aeropuerto de la prefectura de Chiba.

Los volantes instan a la gente a comprobar el color de las matrículas de los vehículos, ya que los taxis autorizados tienen matrículas verdes o matrículas con marcos verdes. Los taxis sin licencia tienen las placas blancas de los vehículos privados.

También advierte que es posible que los pasajeros no estén cubiertos por el seguro si se lesionan mientras viajan en un taxi no autorizado.

«Para garantizar un viaje seguro, queremos que los viajeros utilicen taxis (autorizados) y vehículos alquilados que estén bien gestionados», dijo Mitsuteru Yanase, jefe de la sucursal de Chiba del Ministerio de Transporte.

A diferencia del extranjero, donde los operadores de transporte compartido, incluidos Uber Technologies Inc y Grab Holdings Inc, son ampliamente utilizados, Japón en principio prohíbe los servicios que permiten a los conductores de vehículos privados servir como taxis no oficiales.

Uber y otras aplicaciones están disponibles en Japón, pero sólo pueden usarse para llamar a taxis con licencia.

Sin embargo, en el contexto de una grave escasez de taxistas en las zonas rurales y en los lugares turísticos, recientemente crecieron los llamamientos para abrir el mercado dentro del gobernante Partido Liberal Democrático, incluido el del ex primer ministro Yoshihide Suga.

El Primer Ministro Fumio Kishida también expresó en octubre su voluntad de abordar el problema y prometió discutir la posibilidad de permitir el funcionamiento de los servicios de transporte compartido.

Pero el Ministerio de Transporte se muestra cauteloso y la industria del taxi sigue oponiéndose a introducir servicios competitivos, citando preocupaciones de seguridad relacionadas con la ausencia de normas sobre quién sería responsable del mantenimiento de los vehículos y de comprobar la salud de los conductores.

►La entrada Japón toma medidas enérgicas contra los taxis ilegales mientras el auge del turismo impulsa la demanda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena CDMX abre sus puertas a priístas y perredistas ‘desencantados’ a sumarse a la 4T

Siguiente noticia

El estudio del impactador lunar WE0913A muestra que era un cohete propulsor chino con un objeto desconocido adjunto

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El estudio del impactador lunar WE0913A muestra que era un cohete propulsor chino con un objeto desconocido adjunto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.