• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón y EE.UU. firman acuerdo sobre red abierta de comunicaciones

Redacción Por Redacción
22 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Japón y Estados Unidos firmaron un acuerdo para desarrollar y promover una nueva red de comunicaciones que no dependa de la infraestructura de empresas específicas, dijo el gobierno, en medio de la creciente presencia de China en el sector.

El memorándum se refiere a la tecnología Open Radio Access Network que permite la interoperabilidad entre equipos de múltiples proveedores para redes inalámbricas celulares. Según el acuerdo, los dos países compartirán datos y cooperarán en la difusión de la tecnología a nivel internacional.

La adopción de Open RAN reduciría los problemas de seguridad económica para países, incluido Japón, al debilitar el control que las empresas extranjeras como Huawei Technologies Co de China tienen sobre la importante infraestructura de comunicaciones y el flujo de información.

Entre los otros beneficios potenciales del sistema Open RAN se encuentran la reducción de los riesgos de cortes en la cadena de suministro global y la reducción de costos para los consumidores a través de una mayor competencia.

En conversaciones con funcionarios en Washington el martes, el ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones, Takeaki Matsumoto, confirmó la intención de los dos países de construir una red sólida y firmó el memorando de cooperación entre el ministerio y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información de EE. UU.

El acuerdo incluye compromisos para intercambiar información sobre formas de probar la tecnología Open RAN y trabajar juntos para promover su adopción en América del Sur y en otros lugares.

Hablando con los periodistas después de la reunión, Matsumoto dijo que es «esencial» que Japón y Estados Unidos fomenten reglas internacionales para la tecnología de las comunicaciones «basadas en nuestros valores compartidos, incluidos los derechos humanos y la libertad».

También indicó que las discusiones sobre la iniciativa se llevarían más lejos durante la presidencia de Japón del Grupo de los Siete este año.

Huawei ha sido un líder mundial en el cambio a las redes de telecomunicaciones 5G, y varios países temen que una presencia china dominante en el mercado pueda provocar el robo de información de Beijing y la interrupción de la vida social y económica en la región del Indo-Pacífico.

En noviembre, la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. prohibió la importación y venta de equipos de telecomunicaciones de cinco empresas chinas, incluida Huawei, por representar un «riesgo inaceptable para la seguridad nacional».

Los acuerdos para emplear la tecnología Open RAN se han acelerado desde el año pasado, y una fuente del gobierno confirmó en diciembre que Japón y Gran Bretaña habían firmado un acuerdo para participar en el intercambio de tecnología como parte de los esfuerzos para promover la iniciativa.

Japón también estableció asociaciones similares con los otros miembros del grupo Quad (Estados Unidos, Australia e India) en mayo y con Singapur en julio.

Las principales firmas tecnológicas japonesas que actualmente están involucradas en el desarrollo e implementación del sistema incluyen NEC Corp. y NTT Docomo Inc. Desde febrero de 2021, esta última ha operado un «Ecosistema RAN abierto 5G» para difundir su uso con la cooperación de otras 13 compañías globales como Dell Inc. e Intel Corp.

►La entrada Japón y EE.UU. firman acuerdo sobre red abierta de comunicaciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Amazon anuncia un plan de centro de datos de $35 mil millones de dólares

Siguiente noticia

“Tiroteo” en Los Ángeles, durante el “Año Nuevo Chino”; hay 10 muertos y 10 lesionados

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

“Tiroteo” en Los Ángeles, durante el “Año Nuevo Chino”; hay 10 muertos y 10 lesionados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.