• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Javier Milei ratifica su idea de privatizar YPF

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ratificó una de las ideas que desarrolló durante la campaña electoral: la privatización de los medios públicos y de la petrolera de mayoría estatal, YPF.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en las manos del sector privado”, afirmó Milei en una entrevista con radio Mitre, al día siguiente de ganar el balotaje que lo llevará a la Presidencia de Argentina el 10 de diciembre próximo.

Milei mencionó su intención de vender YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino desde 2012, una estatización de las acciones en manos de la española Repsol que derivó en un reciente fallo en Estados Unidos, que obligó a Argentina a pagar 16 mil millones de dólares al fondo Burford Capital y que el Estado apeló.

“Lo primero que hay que hacer es recomponerla”, dijo Milei sobre YPF, al señalar “el deterioro” de la empresa en términos de resultados que hizo que valiera “muchísimo menos” que cuando se la “expropió”.

YPF fue creada en 1922 en Argentina y fue la primera petrolera estatal integrada verticalmente en todo el mundo, pero en la década del 90 se cambió el tipo societario y en 1999 fue privatizada y vendida a Repsol, que vendió un 25 por ciento de su parte a Petersen Energía desde 2007, hasta que el Estado expropió el 51 por ciento de las acciones en manos de Repsol en 2012.

“En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, tanto Enarsa como YPF tienen un rol mientras se racionalicen las estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, explicó el presidente electo.

Las acciones de YPF suben más del 29 por ciento en Wall Street y más del 10 por ciento en Argentina, luego de que Milei propusiera su privatización.

El economista libertario afirmó además que “tiene que ser privatizado” tanto la Televisión Pública como Radio Nacional y la agencia estatal de noticias Télam.

JAM

►La entrada Javier Milei ratifica su idea de privatizar YPF se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reportan mala calidad del aire en CDMX  

Siguiente noticia

EU enviará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valuado en 100 mdd

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

EU enviará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valuado en 100 mdd


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.