• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Javier Milei: Un año de cambios y desafíos en Argentina

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina ha marcado un giro significativo en las expectativas y objetivos de la sociedad. Según el analista político Roberto Bacman, el nuevo mandatario ha logrado algo que sus predecesores no pudieron: terminar su primer año con una imagen positiva superior a la que tenía al asumir el cargo.

Un inicio prometedor

Al inicio de su gestión, Milei contaba con una imagen positiva cercana al 50%. Sin embargo, eventos como la marcha universitaria y el veto a la reforma jubilatoria hicieron que este número cayera al 40%.

La buena noticia para el presidente es que su popularidad repuntó tras la disminución de la inflación, alcanzando nuevamente un 50% de aprobación. «Lo que hizo que repunte definitivamente fue la baja definitiva de la inflación», explicó Bacman.

Polarización y desafíos internos

Bacman también destacó que la sociedad argentina vive una nueva etapa de polarización. Por un lado, quienes apoyan al gobierno celebran la reducción de la inflación; por otro, los críticos expresan su preocupación por el aumento de la pobreza, que actualmente afecta al 49.9% de la población.

En cuanto a las tensiones internas, Bacman mencionó que la relación entre Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, se ha deteriorado desde la llegada de Patricia Bullrich al Ministerio de Seguridad. Villarruel siente que Milei no cumplió con sus promesas, lo que la ha llevado a acercarse más al peronismo de derecha.

La política exterior de Milei

En el ámbito internacional, Milei ha adoptado una postura clara: busca una alianza incondicional con Estados Unidos y apoya las políticas del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Según el sociólogo Sebastián Schulz, esto contrasta con el enfriamiento en las relaciones con los países del bloque BRICS, del cual Argentina había sido aceptada en los últimos meses del gobierno anterior.

►La entrada Javier Milei: Un año de cambios y desafíos en Argentina se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump y sus ambiciones territoriales: ¿de Groenlandia a Canadá?

Siguiente noticia

Serbia reafirma su independencia: no cederá ante la presión de Occidente

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Serbia reafirma su independencia: no cederá ante la presión de Occidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.