• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jefa regional de Cruz Roja alarmada por altos índices de violencia armada: Haití

Redacción Por Redacción
1 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió el viernes que «todos los actores respeten» la misión médica en Haití, un país sumido en una crisis humanitaria sin precedentes y que requiere de toda la ayuda posible de la comunidad internacional, según dijo la jefa de la delegación regional del organismo, Marisela Silva Chau.

La violencia armada en Haití implica restricciones de movimiento de la población ante el riesgo de ser heridos o muertos en el fuego cruzado, lo que limita seriamente el acceso a los servicios de salud, explicó la funcionaria del ente humanitario en una entrevista a medios internacionales.

«Lo que tenemos es una limitación generalizada al acceso a esa misión médica, es la situación la que impide que las personas que lo requieran accedan a los hospitales, y es por eso que el CICR lleva, a través de sus agentes comunitarios, esos primeros auxilios para estabilizar a personas que pueden ser heridas por bala pero también pueden estar enfermas por otras razones», afirmó.

Jefa regional de la Cruz Roja alerta sobre desborde de violencia armada en Haití https://t.co/LDAvHEfiCK

Tres millones de haitianos sufren la violencia armada y la situación se deteriora a diario en el país, advierte Marisela Silva, jefa d… pic.twitter.com/eeamzuUhh8

— RCNoticias by Roberto Cavada (@rcavada) March 31, 2023

La violencia armada en Haití, que solo en la capital, Puerto Príncipe, afecta a unas «tres millones de personas, implica muchos riesgos en términos de seguridad no solo para la población en general sino para los propios trabajadores humanitarios».

«Una de las preocupaciones principales es el riesgo que corre la misión médica y por eso llamamos (…) a que todos los actores puedan respetar la misión médica, lo que implica respetar las estructuras fijas de salud como hospitales y postas médicas, las estructuras móviles, es decir, las campañas que puedan llevarse a los lugares, al personal humanitario como los agentes comunitarios de primeros auxilios», destacó.

«El CICR ha formado hasta el momento 130 agentes comunitarios que llevan primeros auxilios a Cité Soleil, de donde es difícil salir para acceder a ese servicio, o dónde es difícil entrar», explicó la jefa de la delegación regional para Panamá y el Caribe, con cobertura sobre la Misión del CICR en Haití.

The Haitian population is facing unprecedented levels of violence.
A better understanding of this new paradigm is critical to respond to the rapidly deteriorating humanitarian situation.

Check out the latest OCHA humanitarian note: https://t.co/XXBaKPguaI pic.twitter.com/nWlsF5OvB9

— OCHA Haiti (@OCHAHaiti) March 31, 2023

Cité Soleil es uno de los barrios más pobres y densamente poblados de la capital de Haití, el país más pobre de América. También es uno de los lugares más peligrosos de la isla y epicentro de la violencia armada que asola a Puerto Príncipe.

El retorno a Haití del CICR en agosto de 2021, tras salir del país en 2017, «ha sido una oportunidad para poder reforzar nuestra contribución a la respuesta» humanitaria «con respecto al necesario acceso a servicios básicos de salud en zonas como Cité Soleil», agregó.

«Para nosotros retornar con un enfoque focalizado en promover el acceso a los servicios básicos de salud y promover el acceso humanitario a personas vulnerables por parte de nuestra y otras organizaciones humanitarias, a través del diálogo con los actores armados, ha sido un desafío», reconoció.

Silva Chau destacó que Haití necesita que la comunidad internacional «apoye de manera muy firme una respuesta humanitaria a las necesidades de los más vulnerables afectados por la violencia armada pero por otras problemáticas también».

Se espera que la ONU emita un llamamiento humanitario en favor de Haití el mes próximo, con el que prevé disponer de casi 715 millones de dólares para ayudar a más de 3 millones de personas.

jpob

►La entrada Jefa regional de Cruz Roja alarmada por altos índices de violencia armada: Haití se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cómo una agencia poco conocida tiene poder sobre el futuro de TikTok

Siguiente noticia

Feroces tornados azotan varias ciudades de Arkansas y Iowa

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Feroces tornados azotan varias ciudades de Arkansas y Iowa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.