• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jesús Guerrero Galván, retratista, muralista, de gran talento para el dibujo y el color

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Salón de la Plástica Mexicana, recuerdan al pintor y muralista Jesús Guerrero Galván en su 50 aniversario luctuoso.

Artista de una calidad exquisita y depurada, también incursionó en la escenografía, realizó vestuarios y decoraciones para teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México, Guerrero Galván nació en Tonalá, Jalisco, el 1º de junio de 1910. Viajó a Estados Unidos, con su madre y hermana, donde, dueño de un talento innato para el dibujo y el color, ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Antonio, Texas. De regreso en México, estudió pintura con José Vizcarra y en 1928 llegó a la Escuela Libre de Pintura en el Museo del Estado de Jalisco.

En 1932, junto a Francisco Rodríguez Caracalla, Raúl Anguiano, Antonio Servín y Luis Godínez Fonseca, organizó la asociación Pintores Jóvenes de Jalisco, al cual pertenecieron también Luz Lasso, Rafael Espinoza y María de la O. Fernández. Este grupo pintaba óleos, acuarelas y comenzaron a utilizar lacas. Tuvieron su primera exposición en el Salón de Arte del Museo Regional.

Fue catedrático de la Escuela de Arte para trabajadores en 1936, en la Academia de Bellas Artes desde 1938, en la Escuela de Artes Plásticas de la Secretaría de Educación de 1939 a 1942 y en la Universidad de Nuevo México en 1943.

Autor de La niña, Juárez niño, Mujer con caracol, El retrato de la señora de Macotela, El sueño, El filósofo, La Danza de los venados, La Tierra y El génesis del Popol Vuh, fue miembro fundador del Salón de la Plástica Mexicana en 1949, además de integrante del Partido Comunista Mexicano (PCM) y de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), organización que reunió a personas con convicciones políticas comprometidas con la transformación social del país. Los miembros de la LEAR realizaban obras convencidos de que el arte debía plasmar la realidad y denunciar las injusticias sociales.

Fundó la Alianza de Trabajadores de las Artes Plásticas y formó parte del Grupo Jalisciense Banderas de Provincia, formado por pintores, escritores y poetas, entre ellos Raúl Anguiano, José Guadalupe Zuno y Agustín Yáñez.

En su producción artística destaca su gran calidad retratística. Pintó en 1942 un mural al fresco en la Universidad de Nuevo México en Alburquerque que tituló La unión de las Américas asociadas para la libertad.

El 5 de noviembre de 1938 quedó inscrito en el Registro Civil del Distrito Federal el matrimonio de Jesús Guerrero Galván con Davatri Garro Navarro, hermana de la escritora Elena Garro. Entre sus testigos destacan el escritor José Moreno Villa, de 53 años; el escultor y pintor Federico Cantú, con 30 años; José Antonio Garro, padre de la contrayente y el escritor Octavio Paz Lozano, quien comparece con la actividad de abogado, a sus 24 años.

Siendo considerado maestro destacado de la Escuela Mexicana de Pintura, se llevó a cabo una exhibición homenaje en el Museo de Arte Moderno en 1977. Falleció en Cuernavaca, Morelos, el 11 de mayo de 1973.

►La entrada Jesús Guerrero Galván, retratista, muralista, de gran talento para el dibujo y el color se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Las mujeres de Emiliano conquista al público húngaro en el auditorio Gobbi Hilda del National Theatre

Siguiente noticia

Entra en vigor decreto sobre diagnóstico de diabetes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Entra en vigor decreto sobre diagnóstico de diabetes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.