• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joan W. Hicks: Convicción bicultural y gratitud a la vida

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un testimonio de vida compartiendo con orgullo dos nacionalidades y dos culturas en consecuencia; siendo siempre una persona agradecida: El caso de Joan Hicks.

Redacción MX Político.- Un relato hecho con una visión estricta y por demás álgida, toda vez que es una historia parecida a la de quien relata.

Es una breve y justificada reseña sobre la vida y el legado de Joan Weldon Hicks Armstrong –Joan Hicks, para fines prácticos- la admirable mujer de nacionalidad estadounidense que por decisión propia en su juventud decidió seguir la ruta del interés por el conocimiento y vino a México a abrevar en el apasionante mundo de las letras hispánicas, lo que le abrió un portal mucho más amplio para acceder y caminar por el sendero de la cultura mexicana de la que, irremediablemente tiempo después se enamoraría y sería una gran promotora.

La relatora también es una mujer de letras y también posee un profundo como justificado orgullo por las dos culturas en las que se desenvuelve y promueve, de forma interestatal e intermitente.

Aclaremos de una vez. El prolífico relato lo hace Nora Elva Oranday Aguirre, diputada federal migrante residente de la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos de América; quien es también una persona bicultural, pues nació en México, en la zona minera del estado de Coahuila, por lo que conoce por la vía testimonial, los sufrimientos de trabajadores de las minas de la región y sus tragedias, así como el periplo de los trabajadores migrantes y sus familias.

Nora Oranday comparte la bancada del PAN en la actual legislatura, la sexagésima quinta (65ª) con el diputado Juan Carlos Romero Hicks, exgobernador de Guanajuato y actualmente, un prospecto por la candidatura panista a la Presidencia de la República por Acción Nacional; es un activo de ese partido.

El diputado Romero Hicks es un activo indiscutible de la oposición mexicana actualmente, por su integridad moral y su valor como político opositor.

Romero Hicks es hijo de Joan Hicks, la mujer objeto del homenaje convertido en texto de la maestra Nora Oranday.

Un trabajo literario honesto que hará que prevalezca por mucho tiempo la memoria de la señora Hicks, quien falleció lamentablemente hace 3 días.

El impecable texto de Nora Oranday está escrito siguiendo la guía propia de la identificación con una vida consagrada al fomento de la cultura mexicana, materializada en sus letras.

La diputada Oranday escribe: “Hablar de Joan Weldon Hicks Armstrong, es asumir una historia real e inspiradora. Nacida en New Jersey y con una licenciatura en Letras Hispánicas del Wheaton College de Massachusetts, Joan nos permite ser optimistas en las expectativas con relación al futuro de la biculturalidad. Me refiero a todo lo que para ella y su familia significó la convivencia y la unión de dos culturas, aportando un conjunto de conocimientos, tradiciones y los hábitos de dos familias, de una o dos comunidades al menos, durante un período determinado.”

Y prosigue en su texto la legisladora: “Hoy, con su hijo , el respetado Diputado Juan Carlos Romero Hicks (…) recordamos sus orgullosos comentarios sobre su madre, de quien nos recuerda que fue la primera americana en radicar en Guanajuato, agregando con gran jovialidad… “de hecho, vino a México a conseguir marido y… se casó con mi papá (Enrique Romero Ylades)”. Y advierte Nora Oranday en el texto, que romero Hicks se refiere a su estado como “la sucursal del cielo”. “Mucho deben haber influido Joan y su esposo en lograr esa representación”, precisa la también residente de Chicago.

Diputada Federal Migrante Nora Oranday (PAN).

Oranday es honesta y procura que quien la defina señale este atributo que posee en altas dosis.

Ella reconoce saber poco sobre la señora Hicks, que de hecho usa la información que el cronista guanajuatense Eduardo Vidaurri Aréchiga para integrar este trabajo pero, que sin duda, abrevar sobre su interesante vida y obra, le ha parecido una experiencia por demás “inspiradora”, no obstante, reitera, haya sido un auténtico encuentro “espiritual”, pues en persona nunca la trató.

Y define la diputada migrante y activista social a su admirado personaje: “Su filosofía (de Joan Hicks) se enfocó en ampliar horizontes, crear sólidas amistades y promover la paz. Su enfoque se centraba en capacitar personas de diferentes tradiciones para compartir experiencias, idiomas y costmbres”.

Continúa, en un relato familiar, muy parecido al de su vida misma: “La conviviencia con familias anfitrionas impulsó su inmersión cultural. Los viajes de estudio o de aventura favorecieron el aprendizaje experimental. El aprendizaje y enseñanza de idiomas en tácito intercambio, se dirigía a intercambiar su confianza.”

Este viernes, la señora Joan W. Hicks Armstrong dejó de existir pero su imborrable recuerdo perdura en elcorazón de quienes la conocieron y la amaron, como descendientes, amigos y alumnos.

Una ciudadana universal, sin nacionalidades limitadas… por el contrario, potenciadas por obra de la biculturalidad y el amor al prójimo.

Y la relatora de un texto homenaje imperdible, es una mujer que habla el mismo lenguaje que la señora Hicks; una servidora de la humanidad, que no respeta los límites ni las exclusiones impuestas por la nacionalidad; que sostiene que no hay lenguajes ni culturas que dividen ni excluyen, sino que acercan y empatan. Es la diputada federal migrante Nora Oranday.

hch

El cargo Joan W. Hicks: Convicción bicultural y gratitud a la vida apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Tamaulipas: De un capo del PAN ¿a otro de AMLO? * Que el TEPJF “no nos salga con que la ley es la ley”

Siguiente noticia

Busca 4 días de “fuero” Américo Villarreal, para no caer preso por órdenes de Cabeza de Vaca, sospecha

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Busca 4 días de “fuero” Américo Villarreal, para no caer preso por órdenes de Cabeza de Vaca, sospecha


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.