• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joe Biden: el perdedor del "Ucranian Gate"

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De encabezar las encuestas para la nominación demócrata contra el presidente Donald Trump en las próximas elecciones, en el resultado de ayer en New Hampshire, Biden se desploma hasta el cuarto sitio.

Redacción NoticiasMX.- El intento de filtrar audios de conversaciones telefónicas y vídeos del presidente Donald Trump con autoridades y empresarios de Ucrania, al parecer no tuvo el efecto esperado y empieza ya a vislumbrarse un resultado que difiere de la expectativa general: hay un gran perdedor en el llamado “Ucranian Gate” y ese al parecer, es Joe Biden.

Todavía el 10 de diciembre, Joseph Biden, el expresidente americano de la administarción de Barack Obama, encabezaba indiscutiblemente las encuestas en el vecino país, para encabezar la nominación demócrata en el próximo proceso electoral presidencial.

No obstante el 3 de febrero de este año, al inicio del proceso de las primarias, los llamados “caucus” en algunas entidades, empezando con Iowa, Joseph Biden ya empezaba su caída en las preferencias del electorado demócrata.

Pete Buttigieg, quien sería el primer presidente abiertamente gay en la historia de Estados Unidos, aventajó por menos de un punto porcentual al senador Bernie Sanders. Dejando hasta en un cuarto puesto rezagado, al exvicepresidente Biden, con el 15.9 %.

La eventual victoria de Buttigieg fue una dura estocada a los precandidatos más curtidos como Sanders y Biden, que hasta ese momento se habrían  presentado a sí mismos como los más consistentes de la contienda.

Y este martes, en la celebración de la elección primaria en New Hampshire, cuando se ha computado el 85% de los votos, el senador por Vermont, Bernie Sanders, se impuso al resto de los precandidatos, remitiendo a Biden hasta una quinta posición; el segundo puesto es para el precandidato más joven de la contienda, Pete Buttigieg.

Para Sanders todo suena a segunda oportunidad, a una nueva cita con la historia. En 2016 ganó estas primarias de New Hampshire contra Hillary Clinton, quien se impuso en la convención nacional final del partido. Cuatro años después, a los 78 años y, con un ataque al corazón sufrido hace pocos meses, el veterano político de Vermont no solo resiste, sino que ha ganado solidez. 

En cambio, el resultado golpeó a Biden, que quedó quinto (8,4%), y a la senadora Elizabeth Warren, cuarta (8,4%). Ambos son dos pesos pesados del partido que se van de esta segunda contienda de las primarias demócratas sin un solo delegado más  -aquellos que votarán en la Convención Nacional del partido para elegir al candidato final- en el bolsillo.

Así que  hasta este momento, las cosas no pintan nada bien para el expresidente Joseph Biden, quien de estar en el pináculo de las preferencias demócratas, ahora todo apunta a que se consolida como el “gran perdedor de la contienda interna”, como resultado precisamente del añejo pleito con  Trump y los republicanos, que hasta los orilló a implementarle un Impeachment: el “Ucranian Gate”.

hch

Noticia anterior

Órdenes de protección para niñas y mujeres víctimas de violencia

Siguiente noticia

Declaratoria: Aprobación de Reforma Constitucional

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Declaratoria: Aprobación de Reforma Constitucional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.