• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joe Kahn, el nuevo director editorial del New York Times

Redacción Por Redacción
20 abril, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— The New York Times, uno de los periódicos más importantes no solo de Estados Unidos sino del mundo, tiene nuevo director. Se trata del periodista Joe Kahn, quien sustituirá a Dean Baquet como director cuando termine su gestión en junio, tras ocho años al frente del prestigioso diario.

Joe Kahn, de 57 años y actual director adjunto, se encargará de consolidar el futuro digital del New York Times, una voz liberal líder en el periodismo mundial, en un momento que busca fidelizar su audiencia en un mundo polarizado y partidista.

“Estamos encantados de anunciar que Joseph Kahn ha sido nombrado editor ejecutivo de New York Times, a partir del 14 de junio. En este puesto, el puesto de más alto rango de la sala de redacción, supervisará todos los aspectos de la sala de redacción global“, aseguró el diario en su cuenta de Twitter. Joe Khan ha sido el número dos del NYT desde 2016. 

We’re thrilled to announce that Joseph Kahn has been named executive editor of the @nytimes, effective June 14. In this role, the newsroom’s highest-ranking position, Kahn will oversee all aspects of the @nytimes’s global newsroom. https://t.co/fzXDyyLFbd

— NYTimes Communications (@NYTimesPR) April 19, 2022

¿Quién es Joe Khan? 

A Joe Khan se le atribuye el mérito de haber guiado al diario en la era digital, ya que en los últimos años el periódico neoyorquino ha apostado por los podcasts y los documentales de televisión, aunque su sección de crucigramas y juegos se ha convertido en otra fuente importante de ingresos.

Kahn, que también lideró la cobertura internacional del diario, compartió en 2006 un premio Pulitzer por su cobertura de la situación en China. En 1994 ganó su primer Pulitzer gracias a una cobertura internacional de casos de violencia contra las mujeres.

⇒ De su lado, Dean Baquet fue el primer director negro del New York Times y durante sus años al frente, el diario obtuvo 18 premios Pulitzer. Lidió con la cobertura de la presidencia de Donald Trump (2017-2021) y tuvo varias primicias sobre las finanzas del magnate, así como el caso de abusos sexuales que involucró al productor de Hollywood Harvey Weinstein, el auge del movimiento antirracista Black lives Matter o la guerra en Siria.

Te recomendamos:

Copred convoca a su 10a edición del Concurso de Tesis sobre el fenómeno discriminatorio en la CDMX

AM.MX/dsc

 

The post Joe Kahn, el nuevo director editorial del New York Times appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix podría ofrecer una suscripción más barata con anuncios

Siguiente noticia

Miguel Torruco y Claudia Pavlovich, acompañados de secretarios de Turismo, presentan el 1.er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Miguel Torruco y Claudia Pavlovich, acompañados de secretarios de Turismo, presentan el 1.er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.