• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Narro Robles hace un llamado para prevenir el embarazo adolescente

Redacción Por Redacción
25 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio, (Almomento MX).- Durante el Foro Conmemorativo del XXV Aniversario de la Conferencia Iberoamericana, el Secretarios de Salud, José Narro Robles, informó que en coordinación con otras instituciones del gobierno, se trabaja en la elaboración de un programa que pretende prevenir el embarazo adolescente, problema que calificó de grave.

En México, cada año se registran 11 mil nacimientos de mujeres menores de 15 años de edad. Durante la mesa: La Mujer en Iberoamérica: Avances en 25 años, organizado por el Colegio de México, subrayó que se han desarrollado reuniones con las instancias que conforman el Consejo Nacional de Población, con el fin de reducir los índices de embarazo en la población menor de 19 años.

En este sentido, para lograrlo, explicó que se tiene que avanzar en materia de educación y prestación de servicos para adolescentes que se base en la información sobre la salud reproductiva. Además, el ex-rector de la UNAM enfatizó que cada día ocurren 30 nacimientos de mujeres menores de 15 años de edad y uno de cada cinco es de jóvenes de 15 a 19 años.

Por otro lado, durante su exposición, el titular de la Secretaría de Salud, destacó los alcances que se han logrado por las mujeres en el campo laboral, económico, social, político y académico; sin embargo, reconoció que aún hay deficiencias, sobre todo en la población indígena y aseveró, “ser mujer y ser indígena es una doble condición para estar en situación de exclusión o en riesgo de ser excluida”.

De acuerdo con datos del secretario, en México, indicó que entre 1990 y 2015, se dio una ganancia de más de tres años y medio en la esperanza de vida al nacimiento; en este sentido, se registró una disminución de la tasa global de fecundidad, debido a que el número de hijos por mujer decreció del 3.4 al 2.2 y un incremento en los anticonceptivos, al pasar de 63 al 72 por ciento.

A pesar del aumento en uso de anticonceptivos por parte de los jóvenes, mencionó que aún falta progresar en la incorporación de mujeres en el ámbito laboral. Aunado a ello, abundó que se suma la diferencia del salario, ya que en la mayor parte de las veces, es menor al de los hombres.

AM.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con tres puntos de ventaja, Trump rebasa a Clinton

Siguiente noticia

12 detenidos en Brasil por planear ataques durante los Olímpicos

RelacionadoNoticias

Salud

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

13 noviembre, 2025
Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Siguiente noticia

12 detenidos en Brasil por planear ataques durante los Olímpicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.