• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Josefina, la intermitente

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A veces, sí. Otras, no. La mayor parte de las veces, que a lo mejor. O que todavía no sabe. Josefina Vázquez Mota enciende y apaga sus luces –no muchas– intermitentes. Rojas, la mayor parte de las ocasiones. Contadas con los dedos de una mano, las verdes. En el amarillo de la indecisión, casi siempre.

Aquel arrojo casi atrabancado que mostró en la búsqueda de la candidatura presidencial panista para los comicios federales del 2012 está ausente ahora que los ex gobernadores Ruffo, Medina Plascencia, Canales Clariond, entre otros, la han empujado a buscar la dirigencia panista todavía ocupada por Gustavo Madero.

Aparece en eventos convocados dizque para “crear” ciudadanía.

La entrevistan en ciertos medios de comunicación.

Lleva a cabo reuniones con panistas de las entidades federativas.

Pero no dice ni sí ni no.

Ni fú ni fá, diría aquél clásico.

Todo indica que tras su desastrosa derrota, el año pasado –llevó al PAN hasta el tercer lugar, no obstante que era “el partido en el poder”– no ha conseguido reponerse.

Cierto que se fue de viaje a las islas británicas para curar sus penas, aún antes de que se oficializara el triunfo de su contrincante Enrique Peña Nieto.

Pero no, no consigue reinsertarse.

Siente, quizá, que como se fue a la Villa y no sólo perdió La Silla… sino también el ánimo que antes la hacía hablar como tarabilla –así decía mi abuela y en el diccionario encuentro su equivalente: matraca—para, sólo con palabras, rescatar de entre sus ruinas al partido que ella y Felipe Calderón ayudaron a demoler.

Porque, ¿qué es ahora el PAN si no un ring de lucha libre donde los calderonistas y anticalderonistas se disputan las prerrogativa$ que, a través del IFE, le damos los contribuyentes?

Pleito cupular en el que los panistas de a pie siempre saldrán perdiendo.

¿Va o no va Josefina por la presidencia del PAN?

¿Le conviene su llegada al gobierno peñista?

Esa, al fin y al cabo, es la verdadera cuestión.

CUAUHTÉMOC, DECIDIDO

Y a los peñistas en el poder, ¿les conviene Cuauhtémoc Cárdenas en la dirigencia nacional del PRD?

Todo indicaría que sí.

Que todos los esfuerzos –desde el convencimiento hasta la nego¢ia¢ión con “Los Chuchos”– de no pocos agentes gubernamentales van encaminados en esa dirección: la reinstalación de “El Ingeniero” en la dirigencia nacional de esa izquierda cómoda, modosita, cada vez más llena de intereses capitalistas.

Al mismo tiempo, van con todo contra Marcelo Ebrard a quien se le cerrarán todas las puertas, incluso las rendijas por las que pretendía “colarse” y mellar el feudo de los Jesuses Ortega, Zambrano, et al.

Y, cosa rara, Cárdenas Solórzano a quien, como jefe del gobierno capitalino, se recuerda como indeciso, ya tomó una decisión. Sí va por la dirigencia de lo que quede del perredismo.

Como Vázquez Mota, Cárdenas no lo ha externado públicamente.

Pero sí, claro que sí.

Busca el gobierno de Enrique Peña Nieto tener dirigentes opositores cómodos. Con los que, mínimo, se puedan intercambiar puntos de vista, opiniones y/o, en el mejor de los casos –para los peñistas, claro–, imponer, sin que los de enfrente le chisten.

Dada la desastrosa situación en la que se encuentran el PAN y el PRD, el gobierno del presidente Peña Nieto no corre –por el momento– ningún riesgo al actuar de la forma en que lo está haciendo: reforma educativa (sic), reforma fiscal, quizá hasta reforma energética, todas a modo.

Controlar formalmente la acción de gobierno lo puede hacer cualquier partido de los que están en la oposición, pero el control material de dicha acción de gobierno únicamente puede hacerlo un partido al que la sociedad haya puesto en condiciones de hacerlo.

Y ahora mismo no hay ninguno.

Quizá más adelante, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: Releyendo a Albert Camus, un amigo encontró la siguiente cita que, dice, “viene como anillo al dedo a México”, especialmente en estos días: “…decir que Francia necesita más una reforma moral que una reforma política es tan tonto como afirmar lo contrario. Necesita las dos, precisamente para impedir que se juzgue a una nación entera por los escandalosos beneficios de algunos miserables. Siempre hemos hecho hincapié, aquí, en las exigencias de la moral. Pero sería una estafa que estas exigencias sirvieran para escamotear la renovación política e institucional que necesitamos”.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Ordenar al televisor

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Petulante, pendenciera y soberbia

21 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

20 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum provocó. Después reprimió

18 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

18 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

15 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Ordenar al televisor

Comentarios 2

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — ayyy don Paco, que celebre frase de bill clinton… es Lazarito stupid !!! y los ahumados videos, jajajjaj….el lider moral!! no encaja con don camus.

    Responder
  2. duke says:
    12 años atras

    Don Paco solo una duda la moral es el arbol que da moras porque si es asi entonces el pri sigue en buen camino o no jeje

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.