• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El joven que escribía cuentos

Redacción Por Redacción
10 enero, 2017
en Antonio Balam
A A
0
Antonio Balam
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CUENTO

Ésta es la historia de A.J., un niño que al crecer se convirtió en un escritor de cuentos para niños. Toda su vida había sido muy difícil, esto sin mencionar la marca muy profunda que el bullying dejó sobre él y sobre toda su alma, y la cual lo convirtió en un ser muy triste y solitario.

A. J. tenía 32 años cuando vendió por primera vez uno de sus cuentos a los niños de algunas escuelas. Cuando esto sucedió, se había sentido muy orgulloso de su gran logro, porque solamente él sabía lo mucho que había luchado para crear cuentos de fantasía.

Él estaba enfermo, y su cabeza le dolía ¡todo el tiempo! Pero a pesar de esto, cuando se tomaba una pastilla y ésta le mitigaba un poco el dolor, enseguida iba, buscaba papel y tinta, y se ponía a escribir. A.J. sufría mucho por el dolor que lo torturaba, pero aun así no dejaba de soñar y de esperar por un futuro mejor.

El tiempo fue pasando; años enteros pasaron muy rápido, y el joven escritor murió. Nadie le dio importancia a su deceso, porque después de todo jamás logró el éxito. Nadie lo había conocido, excepto todos y cada uno de los niños que le habían comprado uno de sus cuentos.

El joven había muerto como había vivido, sin pena ni gloria. Su intento por querer trascender o dejar huella, se había terminado por completo. O esto es lo que parecía ser.

Los escritores siempre son muy raros, también son muy sensibles y soñadores. Sus vidas mismas es un libro, en espera de ser escrito y leído. A.J. siempre lo supo, pero su destino no le permitió hacerlo, escribir su final feliz. Su libro quedó inconcluso, había sido cerrado de manera muy repentina.

El tiempo volvió a pasar. Toda la generación de niños que le habían comprado uno o varios cuentos a A.J., habían crecido. Niños y niñas ya eran personas de bien, muchos ya se habían casado y ahora tenían hijos.

-Mira -le dijo un señor de 40 años a su hijo de 8 años, mientras abría un cajón donde guardaba muchos papeles-, te voy a mostrar un cuento que compré cuando tenía tu edad.
-¿De verdad, papá? -preguntó el niño, muy sorprendido.
-Sí, hijo. De verdad. Se lo compré a un muchacho que soñaba con ser un gran escritor. Todavía recuerdo la alegría con la que me contaba a mí y a otros niños de mi salón, sus sueños.
-¿Y qué pasó con él, papá?
-Murió, hijo. Murió sin ver su sueño hecho realidad.
-¿Que soñaba?
-Soñaba con triunfar.
-¿De verdad?
-Sí, pero la muerte se lo llevó muy pronto.
-Ay. Es muy triste.
-Sí, hijo, sí que lo es. Y mírame ahora. Si no fuese por él, creo que jamás habría pensado en querer ser un escritor, como él. Gracias a él y a sus cuentos es que pude ver que esto es lo que yo quería hacer cuando fuese grande…
-¿Me lees el cuento, papá? -le preguntó el niño a su padre, mientras miraba la hoja es sus manos.
-¡Claro que sí, hijo! Ven, siéntate aquí sobre mis piernas.
El niño lo hizo, y su padre, con mucha ternura y cariño, le empezó a leer el cuento. Cuando terminó de hacerlo, su hijo dijo:
-¡Es un cuento muy bonito!
-Sí, hijo, definitivamente lo es.
-Cuando yo crezca -dijo el niño, con mucha alegría- ¡también quiero escribir cuentos como éste!
-Hijo… -dijo su padre, y dos lágrimas brotaron de sus ojos, luego éstas rodaron por ambos lados de cara.
-¿Estás llorando, papá?
-Sí, hijo.
-¿Por qué?
-Porque gracias a éste joven es que aprendí de que en la vida nunca hay que dejar de soñar, a pesar de que muchas de las veces nuestros sueños nunca se hagan realidad.

FIN.
ANTHONY SMART
ENERO/01/2017

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario de un Reportero: Échale la culpa al Indio

Siguiente noticia

Rúbrica: Asonada fidelista en el PRI

RelacionadoNoticias

Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “si el cielo existe, entonces seguramente que ha de sonar como una canción indie”…

22 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Esta tarde de mayo, Anthony al fin escribe y relata “cosas muy dolorosas” …

20 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

“Cuando un autista llora por su padre…”

19 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony F. S. Dice: “Acabo de terminar de ver la película “ciudad de dios”, y…”

13 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “hace un rato he llorado montones de lágrimas…”

12 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Esto es… “¡Radio indie Anthony Fleming Smart”!, transmitiendo desde Progreso- “heaven” para todo el mundo…

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Asonada fidelista en el PRI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.