• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes politécnicos miran hacia el espacio, ahí está el futuro tecnológico

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlmomentoMX).- El desarrollo de proyectos multidisciplinarios enfocados en el ámbito aeroespacial y abrir las puertas para aquellos jóvenes entusiastas por el espacio, las ciencias astronómicas e interesados en participar en eventos, competencias, concursos, es el propósito de la Asociación Aeroespacial (AAET), de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán; por ello convoca a la comunidad politécnica y a los estudiantes de otras instituciones a integrarse a esta organización juvenil
El presidente de la AAET, Luis Ángel Gallaga Zúñiga, aseguró que en el desarrollo de la carrera espacial está el futuro de la tecnología, pues las aplicaciones cotidianas que van desde las frutas deshidratadas, aspiradoras inalámbricas, termómetros aurales, celdas solares hasta los programas de diseño de montañas rusas y colchones de espuma con memoria, son una muestra de este desarrollo.
Actualmente hay retos globales que enfrentamos como humanidad como los desastres naturales, el cambio climático, acceso al agua, cuidado del medio ambiente y uso de la energía, “algo que no nos va a ser ajeno nunca es nuestro planeta, es nuestro hogar, para cuidarlo necesitamos del espacio porque ahí está el futuro tecnológico”, destacó el estudiante.
Por ello, comentó que la Asociación se sumó a las actividades de la Semana Mundial del Espacio, bajo el lema “El espacio une al mundo”, con lo que se busca despertar el interés de los estudiantes en el sector aeroespacial con talleres, conferencias y exposiciones para sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene la investigación en el área y la necesidad de apoyar el desarrollo de la tecnología en este campo.
El estudiante explicó que la Semana Mundial del Espacio es un evento que instituyó la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), con motivo del lanzamiento del Sputnik 1, el 4 de octubre de 1957 y el primer Tratado para Usos Pacíficos del Espacio que entró en vigor el 10 de octubre de 1967.
Las actividades presentadas por esta asociación juvenil se organizaron en colaboración con diferentes sociedades estudiantiles como la Astronómica de ESIA Ticomán, Astrofísica y Desarrollo Espacial de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Azcapotzalco, Misión Conejo Estelar y KabKaxanRoverTeam, entre otras; que juntas conforman la Confederación Mexicana de Tecnología Aeroespacial (CoMeTa), así como con el Planetario “Luis Enrique Erro”.
Durante el evento se expusieron temas como lo que necesita un planeta para el desarrollo de la vida, lo que existe detrás de la exploración espacial, la evolución química del universo, los alcances de la medicina y la robótica en el espacio espacial, dispositivos de propulsión eléctrica para satélites, así como métodos para la detección de exoplanetas y supertierras.
La AAET también realizó la presentación de equipos politécnicos de competencia Cuauhtémoc AeroEspace, KukulcánAerodesign, Escudería Valdivia IPN, NautilusAerodesign, Antares Aeroespace y Leviathan; impartió los talleres de Clasificación de manchas solares, Cohetes de agua e introducción al aeromodelismo, además que transmitió dos videoconferencias con los politécnicos Aarón Garduño Rodríguez, desde Rusia e Isaí Fajardo Tapia, quien estudia el desarrollo de la tecnología espacial de pequeños satélites en Japón.
El tema de la Semana Mundial del Espacio 2018, fue inspirada por la reunión UNISPACE+50 en el que los líderes internacionales en el campo espacial acordaron promover la cooperación entre naciones experimentadas y emergentes en el tema, y sobre todo resaltó la importancia de mejorar las relaciones entre los habitantes de la Tierra.

The post Jóvenes politécnicos miran hacia el espacio, ahí está el futuro tecnológico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AHF México exige el freno a la distribución de medicamentos no verificados

Siguiente noticia

Más de 22 millones de mexicanos reciben información preventiva a través de jornadas de salud

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Más de 22 millones de mexicanos reciben información preventiva a través de jornadas de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.