• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joy Laville, figura influyente en la escena artística mexicana

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la conmemoración por los 100 años del nacimiento de Joy Laville, (Wight, Inglaterra, 8 de septiembre de 1923-Cuernavaca, Morelos, 13 de abril de 2018), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rindieron un homenaje a esta reconocida pintora y escultora, con la participación de historiadores de arte, curadores, periodistas culturales y funcionarios, quienes analizaron su vida y quehacer artístico, testimonio inigualable de la creatividad y el compromiso que definieron a una de la pintoras más destacadas del siglo XX mexicano.

Durante la actividad en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la coordinadora nacional de Artes Visuales del Inbal, Lluvia Sepúlveda Jiménez, destacó que Joy Laville dejó una huella indeleble en el mundo del arte con su innovador enfoque en la plástica. “Laville se convirtió en una figura influyente en la escena artística mexicana, gracias a su capacidad para fusionar elementos escultóricos y para representar la riqueza visual y espiritual de México”.

Su obra es testimonio de su profundo amor a nuestro país y su fascinación por su historia y tradiciones, dijo. “Una de las características más notables de la obra de Joy Laville es su habilidad para experimentar con diferentes técnicas y materiales. A lo largo de su carrera exploró la escultura en piedra, madera, metal y cerámica, así como la pintura en óleo y acrílico. Su versatilidad artística la llevó a crear piezas que varían desde esculturas monumentales hasta delicados cuadros abstractos”.

Afirmó que Laville también fue una gran pintora del cuerpo femenino desde su propia feminidad, como ella misma mencionaba al señalar que prefería el cuerpo de las mujeres porque, con tres puntos decorativos, hay más cosas sucediendo que en el del hombre, mientras que su esposo Jorge Ibargüengoitia destacaba el rico mundo plástico, atemporal y único que presentó en sus piezas, al afirmar que sus cuadros no eran simbólicos, alegóricos o realistas, sino que eran como una ventana a un mundo misteriosamente familiar.

Al hacer referencia a la exposición El silencio y la eternidad, abierta en la Sala Fernando Gamboa del Museo de Arte Moderno hasta el 29 de octubre, y apoyados en una serie de imágenes, los curadores Lucía Peñalosa y Carlos Segoviano hablaron de la historiografía, obra, estilo, formas, motivos, elementos, carácter y variaciones, entre otros aspectos del trabajo realizado por la artista plástica a lo largo de su trayectoria y desde una perspectiva contemporánea.

“El día de hoy la obra de esta artista nos vuelve a convocar en este recinto para celebrar el centenario de su nacimiento. Sin duda es un momento idóneo para revisitar su obra y acercarla a nuevas generaciones. A la par, representar otras vertientes no tan conocidas de su trabajo como su faceta escultórica además de su acercamiento a la ilustración.

“Tras este recuento podemos percatarnos que más allá de que aparentemente Joy Laville se percibe como una artista de paleta y temas recurrentes, en realidad nos enfrentamos a un relato visual de un universo complejo que se desarrolla con prudencia y silencio hasta la eternidad”, coincidieron en señalar.

En su intervención, Susan Crowley, periodista cultural, analizó la exposición que se presenta en el MAM y dijo que Joy es una artista de una serenidad sabia y ancestral. “Joy Laville es lejana a cualquier provocación o moda del mundo del arte. Ella se decanta por la compleja existencial poesía de los silencios. Sin tener que quitar los espacios, la ausencia se vuelve lo más irremediable de todas las presencias en su obra. Estamos en el presente puro. Es de las artistas a las que les debemos mucho, sus obras son historias, murmullos y sonidos”.

Por su parte, la periodista cultural Merry MacMasters hizo un recuento de la presencia de la escultora en la Galería de Arte Mexicano (GAM) y de una entrevista realizada a la promotora cultural Mariana Pérez Amor. “La pintora Joy Laville se encontró con la horma de su zapato en muchos momentos de su vida, en especial en su relación con México. La encontró cuando decidió viajar en 1956 a San Miguel de Allende para estudiar pintura. En ese paraíso guanajuatense conoció al amor de su vida, el escritor Jorge Ibargüengoitia. También la encontró cuando se unió a la GAM, donde llegó para quedarse”.

Finalmente, Santiago Espinosa de los Monteros, curador y crítico de arte, afirmó que Laville ha sido una de las creadoras visuales más generosas, al compartir esa intimidad a la que nos integra con el simple hecho de permitirnos ver sus piezas. “En el caso de Joy todo es muy llano, muy abierto, muy sin tapujos, el poder entrar a su trabajo es un acto de profunda generosidad, es asomarnos a su mundo personal y en ese acto pasar de ser observadores a ser habitantes de esos espacios fantásticos”.

►La entrada Joy Laville, figura influyente en la escena artística mexicana se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El violinista Román Revueltas interpretará obras de Johann Sebastian Bach, en la Casa Rivas Mercado

Siguiente noticia

Con una exposición, el Museo Casa de Carranza da la bienvenida a la riqueza histórica y artística de Costa de Marfil

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Con una exposición, el Museo Casa de Carranza da la bienvenida a la riqueza histórica y artística de Costa de Marfil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.