• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Gabriel y su legado musical

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (AlMomentoMX).- Juan Gabriel, quien falleció este 28 de agosto en Los Ángeles, California, es sin duda uno de los cantautores mexicanos más importantes de las últimas décadas, y su talento no sólo fue para él, lo compartió con muchos otros artistas.

A Alberto Aguilera, nombre original, se le atribuyen más de mil 800 canciones de su autoría, las cuales no todas fueron para él, varias de ellas son recordadas en voces de otros cantantes, como Marc Anthony, Ana Gabriel, Angélica María, Lucía Méndez, Rocío Dúrcal, Thalia, José José, Mariana Seoane, Vicente Fernández, Belinda, entre otros muchos más.

Juan Gabriel produjo para más de 50 artistas que incluyen a Paul Anka, Lola Beltrán y Lucha Villa y lanzó más de 30 discos.

Sus contribuciones a la música popular en América Latina han sido en diferentes géneros como las baladas, rancheras, boleros, pop, norteña, rumba flamenca, huapango, salsa, son de mariachi, banda, disco y hasta country.

El intérprete inició su carrera a los 21 años, cuando consiguió su primer contrato con la discográfica RCA y despegó desde el éxito de su tema “No tengo dinero” hasta labrar una trayectoria en la que consiguió vender más de 100 millones de álbumes en todo el mundo.

Pese a ser un intérprete de música popular, Juan Gabriel rompió esquemas en 1990, al presentarse tres noches seguidas en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, reservado generalmente para ópera y ballet. Esos conciertos fueron a beneficio de la Orquesta Sinfónica Nacional y se convirtieron en una de sus presentaciones más celebradas.

Su disco “Juan Gabriel en vivo desde el Palacio de Bellas Artes” estableció récords de ventas y también se lanzó en video, algo inusual para los artistas de la época.

En 2013 repitió la hazaña al cumplir 40 años de trayectoria con otro concierto en el palacio que quedó plasmado en el disco “Mis 40 en Bellas Artes”, publicado en 2014.

juanga Reuters

Sus composiciones también han sido traducidas a idiomas tan diversos como el turco, japonés, alemán, francés, italiano, tagalo, griego, papiamento, portugués e inglés, e interpretadas por más de mil 500 artistas y grupos de todo el mundo: Juan Gabriel es el compositor hispano más cantado a nivel mundial.

Quizás, su mayor éxito fue “Amor eterno”, una ranchera que el cantautor compuso tras la muerte de su madre en 1974 y que grabó en 1990 en un dueto con la española Rocío Dúrcal, es canción que se escucha en funerales y en Día de las Madres.

En 2015, lanzó sus discos “Los Duos 1 y 2”, en los cuales contó con la participación de los artistas como Juanes, Marco Antonio Solís, Jesse & Joy, Vicente Fernández, Natalia Jiménez, Isabel Pantoja, David Bisbal, Alejandra Guzmán, Espinoza Paz, Laura Pausini, Alejandro Fernández, Marc Anthony, Paty Cantú, Julión Álvarez, J Balvin, Andrés Calamaro, Belinda, Joan Sebastian, Carlos Rivera, Franco De Vita, José Feliciano, María José, Miguel Poveda, David Bustamante, Ana Gabriel, Carla Morrison y Wisin.

Rocío Dúrcal, una tórrida amistad

En la trayectoria de Juan Gabriel se escribieron historias que no pueden ser omitidas, entre ellas una que lo marcó para siempre: la amistad que llevó con la cantante Rocío Dúrcal.

Foto: El Universal

Juan Gabriel conoce a Dúrcal, una cantante española que a final de los años 70 probaba suerte en México y que tras la publicación de varios discos, decide grabar el álbum titulado Rocío Dúrcal Canta a Juan Gabriel, en 1977, en donde por primera vez interpreta en ranchero temas del ‘Divo de Juárez’ como “Amor del Alma” y “Fue Un Placer Conocerte”, hoy en día este es uno de los máximos éxitos del legado de Dúrcal.

De ahí en adelante se consolidó una de las amistades del espectáculo más fuertes de la música latina. Juntos, vendieron millones de discos por todo el mundo y conformaron una mancuerna que se volvió entrañable para el público de Latinoamérica.

En la década de los 90, Rocío Dúrcal reconoció que su relación de amistad era tan sólida que solían mandarse cartas, contarse secretos y detalles más allá de la vida profesional. Aunque también aseguró que dada a la dureza de su carácter también tuvo algunas diferencias con Juan Gabriel.

Por casi una década ‘El Divo de Juárez’ y Dúrcal colaboraron en más de un álbum, pero fue el trabajo titulado Rocío Durcal Canta a Juan Gabriel, volumen 6 (1984) el que se consolidó como uno de los mejores en el género de la música ranchera.

Tiempo después, y por problemas legales entre la disqueras a Rocío Durcal se le prohibió cantar los temas del ‘Divo’, hecho que fue deteriorando la relación de amistad que había entre ellos. De ahí en adelante transcurrió una década entera hasta que volvieran a estar juntos.

En 1997, ambos regresaron a los escenarios con el disco titulado Juntos Otra Vez, con el que prometieron cobrar fuerzas para complacer a su público de Latinoamérica y el mundo entero. Actuaron en el Festival Acapulco de ese año y luego cantaron en Jalisco.

Sin embargo, por aquél entonces se decía que las diferencias personales entre ambos crecían cada vez más por índole profesional. Se rumora que por aquellos años, mientras Rocío grababa el videoclip del tema “La Guirnalda” en Puerto Vallarta, se percató de la presencia de unas cámaras de televisión que habían sido enviadas por Juan Gabriel para captar algunos aspectos del rodaje. Esto puso furiosa a la española, que en ese instante prohibió la entrada a la comitiva de Aguilera y desde ahí marcó su distancia con el cantante.

El rompimiento fue tal que ambos suspendieron una gira internacional de conciertos que tenían planeada. Esta vez los cantantes se despedían para siempre de su público.

Años después, en 2008, el ex asistente y abogado de Juan Gabriel, Joaquín Muñoz, daba a conocer Juan Gabriel y Yo, en la que explicaba que las razones por el distanciamiento entre Rocío y el cantante se debían a la supuesta infidelidad de su entonces esposo de la española, Junior, con el ‘Divo de Juárez’.

La polémica publicación también aseguraba que uno de los episodios más penosos para Rocío fue haber encontrado a su esposo con Juan Gabriel en la cama.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Juan Gabriel y su música, el último concierto

Siguiente noticia

SEMJASE obra altruista de Juan Gabriel

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

SEMJASE obra altruista de Juan Gabriel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.