• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Orlando Hernández las “barbas a remojar”

Redacción Por Redacción
27 abril, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Gracias al gatopardismo, ya se incuban los nuevos García Luna

 

La extradición de Honduras a Estados Unidos, del expresidente del país centroamericano, Juan Orlando Hernández, es una circunstancia que no debemos perder de vista, por una razón: quizá sea un ensayo de la justicia norteamericana para futuras ocasiones.

El político hondureño está acusado, por la Corte Federal, de haber recibido millones de dólares de “una red que canalizaba cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos. Usó el dinero, dice la acusación, para enriquecerse, financiar su ascenso político y posteriormente permanecer en el poder”.

En pocas palabras, el fiscal general, Merrick Garland, señaló: “Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras para operar el país como un narcoestado”.

¿Les suena familiar la acusación?

Hay que recordar que, en México, la relación de los políticos con los narcotraficantes es añeja, no obstante, durante los procesos electorales concurrentes de 2021, la complicidad alcanzó niveles insospechados, al grado que la alianza PAN-PRI-PRD, denunció ante la OEA, la supuesta participación del crimen organizado en las elecciones.

Esta ‘supuesta intervención’, fue documenta periodísticamente, sobre todo en entidades de la vertiente del Pacífico, para más precisión: Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Así pues, para justificar el título de este comentario, cerramos con lo dicho por Anne Milgram, funcionaria de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés): “Si acepta sobornos, si trafica con drogas mortales, si protege los cárteles, si permite que la violencia y el asesinato florezcan a manos de los cárteles, entonces la DEA no se detendrá ante nada para hacerlos responsables de sus crímenes. Si cree que puede esconderse detrás del poder de su posición, está equivocado”. Trompo a la uña.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vacías muchas oficinas en Insurgentes, Periférico Sur y Santa Fe

Siguiente noticia

De tumbo en tumbo derrumban la economía

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

¿Bendiciones para MAGA?

9 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Cuitláhuac el bienaventurado

8 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Elecciones: medios, redes y territorio

1 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

El imperio de la grey

28 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Algo está podrido en Dina-Mex

24 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Canibalismo panista en Boca del Río

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

De tumbo en tumbo derrumban la economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.