• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jubilaciones ocurrencia y perverso pretexto electorero

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

La desesperación de la dictadura de la 4Tiranía desde Palacio Nacional contra la Alianza Opositora encabezada por Xóchitl Gálvez se ha recrudecido, a consecuencia de los cotidianos hallazgos de corrupción de obrador, por más esfuerzos que hace para acallar una realidad inocultable, ha evidenciado su pánico a perder el poder.

Después de darse a conocer los primeros trazos de la investigación de Tim Golden sobre corrupción y aportaciones a obrador de la delincuencia organizada, el mismo periodista que diera a conocer los nexos de García Luna con la delincuencia, ello sumado a la investigación de Latinus sobre el trafico de influencias de sus hijos el presidente obrador ha emprendido una campaña sin precedente de control de daños, como es su costumbre negándolo todo apostando a la credibilidad ciega de sus seguidores.

Ante la baja aceptación del resto de los electores obrador anunció que presentaría una iniciativa para que se vuelvan a implementar las pensiones por jubilación, como se recordará el tema de jubilaciones se desapareció en México cambiándose por el sistema de AFORES ello respondió a una medida económica resultante de las crisis – particularmente en Chile – de la carga de jubilados, el tema es mundial y aún no se encuentra una respuesta viable, costeable y contundente a corto plazo en ninguna parte del mundo.

Aunque la iniciativa es improbable porque ni siquiera hay – como todo lo que hace obrador – un diagnóstico y un plan viable y probable, lo que la hace solo una ocurrencia electorera y populista, que cumpla con su cometido hacia los jóvenes, que ignoran las implicaciones económicas que significa la carga de jubilados sin el respaldo de producción, recordemos que el caso norteamericano es diferente, por varias razones, su economía de guerra, la fortaleza de su política monetaria como instrumento de cambio – todavía en gran parte del mundo – les permite aún conservar el sistema de jubilaciones, pero eso no prospera en economías como la de México.

Pero la perversidad de obrador no tiene límites provocó declaraciones de partidos como el PRI que como cualquier partido o persona con dos dedos de frente ¡por supuesto que estaría de acuerdo en volver al sistema de jubilación! Pero de ello ha consolidarse hay una enorme distancia, pero decíamos la perversidad del titular de la cuarta tiranía, aprovechó el tema y la declaración de priismo de apoyar la iniciativa para, en la mañanera dar el beso del diablo diciendo “que, qué bueno que el PRI apoye ésa iniciativa” cuando el líder Moreira declaró la importancia de aprobar la disminución de la edad para jubilación de 65 a 60 años. Moreira con la sensibilidad que se requiere en el cargo dijo que sí que hay que hacerlo ya, y eso lo aprovechó obrador para aplaudir que el PRI “lo apoye” no, no apoya ni a obrador ni a MORENA, apoya la iniciativa que se sabe es populista y electorera, pero además perversamente, obrador pretenderá manejarla perversamente entre sus seguidores que con ello intentará fracturar a la alianza opositora, nada más falso pero conveniente para el propósito de obrador. Alejandro Moreno por su parte subrayó que los legisladores priístas son libres, pero tienen la sensibilidad de estar de lado del pueblo, no de personas. Son congruente para la defensa de causas justas, a pesar de los ataques y calumnias del gobierno.

El tema, insistimos es: y dónde está el diagnóstico, de dónde saldrán los recursos, cual es el estudio que sustenta su ocurrencia – una más – pues claro que no lo hay, claro que no existe, es como todo lo que hace una perversa ocurrencia electorera, para ganar votos, pero que a la larga. daña la economía si no se hace profesionalmente.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Descubriendo la percepción de seguridad en Mérida

Siguiente noticia

Prevé FMI un PIB mundial de 3.2% en 2024, y una sustancial mejora en México

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Violencia contra el PRI Veracruz con nombre y apellido

16 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Siguiente noticia

Prevé FMI un PIB mundial de 3.2% en 2024, y una sustancial mejora en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.