• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Judicatura propone reintegración gradual tras paro de 45 días

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de 45 días de paro en todos los juzgados y tribunales federales, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación están más cerca de regresar a sus labores. Patricia Aguayo, representante de un grupo de inconformes, anunció que tras la primera ronda de negociaciones con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se propuso un reintegro paulatino a partir del próximo 11 de octubre. «La exigencia es empezar a pensar en reingresar a nuestras labores. Se propuso que se haga de manera paulatina», afirmó Aguayo.

Durante las mesas de trabajo, se abordaron varios temas clave que preocupan a los trabajadores. Aguayo señaló que «salimos muy contentos porque discutimos todos los temas que nos encargaron, como las plazas a disposición, los nombramientos por tiempo indefinido, la basificación de las plazas de confianza y la estabilidad laboral de los defensores de oficio». La representante destacó que los consejeros y funcionarios presentes mostraron un «buen oído» para las inquietudes planteadas.

La ministra presidenta del CJF, Norma Piña, envió instrucciones específicas para atender de manera prioritaria estos asuntos, asegurando que se brindará la mayor protección posible a la base trabajadora. Aguayo también enfatizó que los derechos de los trabajadores serán respetados, asegurando que «la irreductibilidad de nuestros salarios como bonos aguinaldo está garantizada para este año».

Sin embargo, Aguayo advirtió que para el próximo año existen condicionantes relacionadas con el Presupuesto de Egresos de la Federación, que no dependen del Consejo, sino de la Cámara de Diputados. Esto significa que la estabilidad laboral y las prestaciones de los trabajadores podrían verse afectadas, incluso con la entrada en vigor de la reforma judicial que plantea la desaparición de la Judicatura. «Una de nuestras demandas es que se nos garantice que no se modificarán nuestras condiciones laborales, salarios ni prestaciones», agregó.

Los consejeros que participaron en las negociaciones, entre ellos Lilia Mónica López Benítez y José Alfonso Montalvo Martínez, respaldaron el paro de labores y manifestaron su disposición para proteger los derechos de la base trabajadora. Aguayo concluyó diciendo que «están en la mejor actitud de seguir esa línea de trabajo», lo que ofrece esperanza a los trabajadores en busca de una solución a sus demandas.

►La entrada Judicatura propone reintegración gradual tras paro de 45 días se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ricardo Monreal convoca a diputadas, diputados y a la población a ayudar a comunidades afectadas por los huracanes “John” y “Helene”

Siguiente noticia

Tribunal concede suspensión general a reforma judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Tribunal concede suspensión general a reforma judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.