• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Judicatura propone reintegración gradual tras paro de 45 días

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de 45 días de paro en todos los juzgados y tribunales federales, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación están más cerca de regresar a sus labores. Patricia Aguayo, representante de un grupo de inconformes, anunció que tras la primera ronda de negociaciones con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se propuso un reintegro paulatino a partir del próximo 11 de octubre. «La exigencia es empezar a pensar en reingresar a nuestras labores. Se propuso que se haga de manera paulatina», afirmó Aguayo.

Durante las mesas de trabajo, se abordaron varios temas clave que preocupan a los trabajadores. Aguayo señaló que «salimos muy contentos porque discutimos todos los temas que nos encargaron, como las plazas a disposición, los nombramientos por tiempo indefinido, la basificación de las plazas de confianza y la estabilidad laboral de los defensores de oficio». La representante destacó que los consejeros y funcionarios presentes mostraron un «buen oído» para las inquietudes planteadas.

La ministra presidenta del CJF, Norma Piña, envió instrucciones específicas para atender de manera prioritaria estos asuntos, asegurando que se brindará la mayor protección posible a la base trabajadora. Aguayo también enfatizó que los derechos de los trabajadores serán respetados, asegurando que «la irreductibilidad de nuestros salarios como bonos aguinaldo está garantizada para este año».

Sin embargo, Aguayo advirtió que para el próximo año existen condicionantes relacionadas con el Presupuesto de Egresos de la Federación, que no dependen del Consejo, sino de la Cámara de Diputados. Esto significa que la estabilidad laboral y las prestaciones de los trabajadores podrían verse afectadas, incluso con la entrada en vigor de la reforma judicial que plantea la desaparición de la Judicatura. «Una de nuestras demandas es que se nos garantice que no se modificarán nuestras condiciones laborales, salarios ni prestaciones», agregó.

Los consejeros que participaron en las negociaciones, entre ellos Lilia Mónica López Benítez y José Alfonso Montalvo Martínez, respaldaron el paro de labores y manifestaron su disposición para proteger los derechos de la base trabajadora. Aguayo concluyó diciendo que «están en la mejor actitud de seguir esa línea de trabajo», lo que ofrece esperanza a los trabajadores en busca de una solución a sus demandas.

►La entrada Judicatura propone reintegración gradual tras paro de 45 días se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ricardo Monreal convoca a diputadas, diputados y a la población a ayudar a comunidades afectadas por los huracanes “John” y “Helene”

Siguiente noticia

Tribunal concede suspensión general a reforma judicial

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tribunal concede suspensión general a reforma judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.