• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces deben privilegiar interés del niño: Zaldívar

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Ministro Arturo Zaldívar afirmó que todos los jueces en nuestro país deben privilegiar el principio fundamental del interés superior del niño, la niña y el adolescente, porque ellos son el futuro del mundo y agregó:

“Ellos no tienen la culpa de nuestros errores, ellos no tienen la culpa de la ocupación de sus padres, ellos no tienen la culpa de que los jueces tengamos mucho trabajo, ellos no tienen la culpa de que nosotros tengamos preocupaciones, los jueces nos debemos a la gente y fundamentalmente a los más débiles, y no puede haber más débiles que las niñas, los niños y los adolescentes”.

En su intervención y declaratoria de inauguración del XXI Curso de Protección Jurisdiccional de los Derechos de la Niña, Niño y Adolescente, el Presidente del Alto Tribunal Constitucional señaló que: “Los jueces constitucionales tenemos un compromiso en la democracia de defender los derechos de todas y de todos, particularmente de los más vulnerables y dentro de los más vulnerables se encuentran precisamente las niñas y los niños”.

En su mensaje, el Ministro Presidente destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha venido cambiando el paradigma de lo que era el derecho en México y ha generado avances en derechos humanos que antes o no eran conocidos, o tenían una visión muy limitada. “La Corte poco a poco ha venido generando una serie de precedentes, que nos han permitido que en los juicios familiares, el niño sea tomado como un sujeto y no solamente como un objeto, lo que permea todos los procesos judiciales en México, es una suplencia amplísima en favor de los niños, de las niñas, y de los adolescentes”, indicó.

Acompañado en el presídium por Christian Skoog, Representante de UNICEF en México;   Arturo Bárcena Zubieta, Director General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos y Ana María Ibarra Olguín, Directora del Centro de Estudios Constitucionales, ambos del Alto Tribunal Constitucional, el Presidente de la SCJN apuntó que entre algunos de los criterios que se han establecido en favor del interés superior del niño y de la niña en la SCJN,  se encuentran el escuchar lo que piensan y sienten los menores, privilegiar su núcleo familiar aunque no sean con sus padres biológicos, prohibir el matrimonio infantil, sancionar a quienes permitan o no castiguen el bullying o el acoso escolar, privilegiar la salud y la vida de los menores por encima de la libertad religiosa, proteger a los niños, niñas y adolescentes por abuso sexual, entre otros.

Por su parte, Christian Skoog, Representante de UNICEF en México, dijo que el curso de Protección Jurisdiccional de los Derechos de la Niña, Niño y Adolescente, ha logrado fortalecer las capacidades de más de mil doscientos veinte alumnos y alumnas de más de diecinueve países y ha contribuido a generar una masa crítica de profesionales y operadores del sistema de justicia que impulsan cambios legales y conceptuales y prácticos para asegurar una mayor protección de los derechos del niño, niña y adolescente.

Durante los días en que se desarrollará el curso, que es organizado conjuntamente por la Dirección de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Constitucionales del Alto Tribunal, la UNICEF y la Universidad Diego Portales, los participantes abordarán temas generales como: Convención sobre los Derechos del Niño/a: estructura y contenido; sistemas de protección integral de derechos del niño/a; y, razonamiento judicial y administrativo para la protección de los derechos del niño/a: nuevas interpretaciones de los principios de interés superior y derecho del niño/a a ser escuchado.

El XXI Curso de Protección Jurisdiccional de los Derechos de la Niña, Niño y Adolescente, que se llevará del 21 al 25 del mes en curso, tiene la finalidad de acompañar e impulsar el cambio de paradigma que desencadenó la aprobación y ratificación de la Convención de los Derechos del Niño/a.

En el marco del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño/a (CDN), México, a través del Alto Tribunal Constitucional, es por primera vez anfitrión del Curso en su edición XXI.

JAM

Noticia anterior

Crítica PRI Ley de Ingresos 2020

Siguiente noticia

Firma la Cámara de Diputados convenio con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firma la Cámara de Diputados convenio con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.