• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces desechan amparos contra la toma de protesta de Rosario Piedra

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Dos juzgados federales resolvieron desechar “por notoriamente improcedentes” dos de los amparos presentados en contra de la toma de protesta de Rosario Piedra Ibarra, recién nombrada titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2019-2024.

La determinación estuvo a cargo de los juzgados Décimo Primero y Décimo Sexto en Materia Administrativa de la Ciudad de México, según los números de expediente 1580/2019 y 1688/2019, respectivamente, presentados por el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria y la organización Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano, A.C.

En ambos los juzgadores federales determinaron negarles dar inicio a la tramitación del proceso judicial, pese a que no se presentaron argumentos que sustentaran la negativa. Con ello tendrán la oportunidad de impugnar ambas resoluciones.

La noche del pasado 12 de septiembre, en la cámara alta, senadores de las fracciones parlamentarias del PAN y Morena, protagonizaron un zafarrancho por la designación de Piedra Ibarra, pues durante el proceso de votación, celebrado el pasado 7 de noviembre, los panistas denunciaron un “fraude” en el conteo de votos para elegir a la nueva ombudsperson.

El senador Gustavo Madero subió a la Mesa Directiva para impedir la toma de protesta de la activista como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), luego de un cuestionado proceso de elección, pero fue bloqueado por el morenista Salomón Jara.

Los senadores blanquiazules denunciaron que, en la votación para elegir a Piedra Ibarra, se contabilizaron 114 votos, pese a que en realidad fueron 116, por lo que acusaron que hubo un “fraude” que no logró conseguir la mayoría calificada.

El primer juicio de amparo solicitado por Álvarez Icaza fue presentado el pasado 11 de noviembre en contra de “actos fuera de juicio”, específicamente la “Sesión Ordinaria del 07 de noviembre de 2019, por la que se designó a la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para el periodo de 2019-2024”.

Una vez presentado el trámite recibió notificación del Consejo de la Judicatura Federal, fechada este miércoles, en la que el Juzgado Décimo Primero informó que aún debe “señalarse que las causas de improcedencia deben ser examinadas de oficio por el órgano jurisdiccional que conozca del juicio de amparo”.

Y por este motivo, resolvió: “Se desecha de plano por notoriamente improcedente la demanda de amparo”.

El segundo juicio de amparo, solicitado por Derechos Humanos y Litigio Estratégico, fue presentado el pasado 12 de noviembre en contra de actos “fuera de juicio” en la que se enumeraron nueve puntos de la sesión del pasado 7 de noviembre, y en el que resaltó “la declaratoria de cumplimiento de la mayoría calificada en la elección de presidente” de la CNDH.

Dicho amparo buscaba evitar la celebración de la sesión del Senado del pasado martes, “en cuyo orden del día estaría contenida la toma de protesta de la persona supuestamente elegida”, señaló el recurso.

No obstante, al haber cesado los efectos de la supuesta violación de garantías constitucionales, el Juzgado Décimo Sexto en Materia Administrativa resolvió: “Se desecha por notoriamente improcedente la presente demanda de amparo”.

El pasado miércoles, las fracciones parlamentarias de oposición, representadas por PAN, PRI, PRD y senadores de Movimiento Ciudadano, así como aspirantes a dirigir la CNDH, amagaron con presentar un aluvión de amparos para impugnar el proceso legislativo por el cual fue elegida Piedra Ibarra.

Hasta el momento, ningún otro juzgado ha notificado que se estén judicializando nuevos recursos legales.

JAM

Noticia anterior

Presentan el Programa Sembrando Vida en Colima y Michoacán

Siguiente noticia

Avala senado 114 ascensos a personal naval

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Avala senado 114 ascensos a personal naval


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.