• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Jueces no participan porque tienen cuentas pendientes»: Óscar Cantón

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El proceso de elección de jueces y magistrados mediante una tómbola ha generado una ola de críticas y desacuerdos tanto entre legisladores como dentro del propio Poder Judicial.

El senador Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, defendió la reforma judicial aprobada, mientras que jueces y magistrados la califican como una amenaza a la independencia judicial.

Durante una entrevista con Latinus, Cantón Zetina argumentó que la negativa de algunos jueces a participar en la elección refleja que “tienen cuentas pendientes” y responden a intereses distintos a los del pueblo. “Así que les vaya bien, que ellos renuncien, pero seguramente en junio del próximo año habrá elección por primera vez de ministros, jueces y magistrados. Seguramente llegarán mejores juzgadores”, afirmó.

El legislador también reconoció errores en el sorteo realizado por el Senado, como una pelota que se cayó o nombres duplicados. Sin embargo, restó importancia a estos fallos: “El pueblo va a comprender esas pequeñeces que no afectan el sentido de la reforma”.

Rechazo desde el Poder Judicial

Varios integrantes del Poder Judicial han manifestado su descontento. El juez Iván Zamarripa criticó el proceso:
“No participaré en el circo que se pretende que ahora sea la justicia federal en México, porque así no se garantizan buenos jueces, sino jueces afines”.

Por su parte, el magistrado Alejandro Andraca señaló que, aunque tiene pase directo como candidato, no participará:
“Convalidar esa elección sería desconocer la legitimidad que ya tengo y aceptar acusaciones infundadas sobre mi trabajo”.

Críticas de legisladores opositores

El senador panista Ricardo Anaya también se pronunció en contra del sorteo, comparándolo con una lotería:
“Que el futuro del Poder Judicial se defina por azar es un despropósito y una absoluta falta de respeto. Los jueces piden exámenes, no tómbolas”.

Luis Donaldo Colosio, senador de Movimiento Ciudadano, calificó la reforma como un “bochornoso espectáculo” que vulnera la división de poderes:
“Es una premonición de lo que será algo logísticamente imposible en cuestión de costos y operación”.

Por su parte, la senadora priista Carolina Viggiano cuestionó el trato que recibieron algunas juezas bajo licencia por maternidad. “¿Qué generosos, carajo! Permitirles seguir hasta 2027 no es paridad, es condescendencia”, criticó.

Continuidad de las protestas

Aunque los jueces y magistrados retomarán sus funciones, el magistrado Juan Alfonso Patiño Chávez anunció que continuarán con “movilizaciones dinámicas”. Las protestas se realizarán fuera del horario laboral como parte de la oposición a la reforma.

►La entrada «Jueces no participan porque tienen cuentas pendientes»: Óscar Cantón se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jueces y magistrados alzan la voz: “Es un golpe de Estado franco y abierto”

Siguiente noticia

Ana María Lomelí, Nueva Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Ana María Lomelí, Nueva Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.