• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces perseguidos

Redacción Por Redacción
19 junio, 2023
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
117
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

 

Habían transcurrido unas cuantas horas luego de que en el Senado de la República, en uno de los últimos actos de Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, se le rindiera un reconocimiento a la jueza Angélica Sánchez.

El jueves 15 de junio, desde la tribuna se le aplaudió: “Bienvenida jueza y yo le deseo que nada interrumpa su independencia, su criterio y que no haya ningún acto que perturbe su libertad y su actitud de resolver conforme a los elementos que tenga el expediente. Enhorabuena y aquí estamos a sus órdenes. Mi solidaridad con usted jueza”, dijo enfático Ricardo Monreal. Sí, pero no.

A la mañana siguiente, de forma inusual y de manera casi violenta, la misma jueza fue detenida al salir de un muy céntrico hotel en la Ciudad de México en el que se hospedaba junto con su hija, al acudir al evento al que fue invitada por el senador Monreal el día anterior.

Hubo jaloneos a la jueza por parte de agentes que nunca se identificaron y quienes la condujeron hacia un vehículo, de una caravana, que no tenían señalamientos oficiales de ninguna especie. Fue llevada por la fuerza -detenida- y trasladada a Veracruz de inmediato en donde, según asegura la fiscalía local que en ley podría estar detenida por lo menos un año…

De nada sirvió para esta detención que a la jueza se le hubiera otorgado el 9 de junio una suspensión provisional que “impide su captura por delitos que no impliquen prisión preventiva oficiosa a que se refiere el artículo 19 constitucional o el Código de Procedimientos Penales aplicable nacional o estatal o de aquellos calificados como graves.” Fue detenida el 16 de junio. Se argumentan razones de tiempos de presentación de procedimientos.

Todo comenzó el 5 de junio pasado cuando Angélica Sánchez Hernández, quien fue titular de un juzgado de control en Cosamaloapan, fue detenida por la Fiscalía de Veracruz por “el delito contra las instituciones de seguridad pública” pues se dijo que había agredido a las autoridades. Fue liberada 48 horas después al no encontrarse elementos para su detención.

Aunque, como antecedente, se le atribuye a la jueza que hubiera liberado a Itiel “N” alias “El Compa Playa”, presunto involucrado en el asesinato del diputado Juan Carlos Molina Palacios (PRI), en 2019.

Ahora está detenida de nueva cuenta y lo que sigue tiene que ver con la administración de justicia y tendrán que llevar a cabo el procedimiento para demostrar aquello de lo que se le acusa, en base a la presunción de inocencia que corresponde a todo ciudadano, incluso a los jueces, en este caso.

Y sin embargo todo esto podría estar en el contexto de que el gobernador del estado de Veracruz está empeñado en quedar bien con Palacio Nacional y mostrar que él está con el criterio presidencial de perseguir al poder Judicial por “no defender los intereses de la 4-T”

No hay que olvidar que semanas antes, y para quedar bien con el presidente de México, el mismo gobernador morenista, Cuitláhuac García Jiménez organizó una manifestación en contra de la Suprema Corte de Justicia y en particular en contra de la ministra presidente, Norma Lucía Piña Hernández, durante la que exhibió un ataúd que para muchos se podría entender como una presunta amenaza. Esto en apoyo a las acusaciones en contra de la Corte que cada mañana lanza el Ejecutivo.

A los ministros de la Corte que no se someten a los mandatos del Poder Ejecutivo en una República, les ha acusado de simuladores, de hipócritas, de traidores, de responder a los intereses del conservadurismo nacional y otras tantas lindezas que desgrana día a día hace semanas, una vez que concluyó las agresiones en contra del Instituto Nacional Electoral, en una estrategia distractora de los grandes problemas nacionales.

Con todos estos actos, los mensajes de Cuitláhuac al presidente podrían ser el de su apoyo incondicional y al Poder Judicial de que los jueces podrían estar sujetos a la fuerza del Estado para someter sus decisiones, para someter su independencia y autonomía. Los jueces aquellos que no respondan a los intereses de la 4-T o a los intereses locales podrían ser pasados por esta fuerza.

El ejemplo que el gobernador de Veracruz transmite a otros gobernadores es el de que poco o nada los detendrá en su afán de mostrar lealtad y en su afán de buscar la protección del presidente mexicano. ¿Por qué parece buscar esa protección presidencial Cuitláhuac?

Él mismo, un gobernador de Veracruz muy cuestionado por la inseguridad en el estado y el incremento de hechos de violencia, así como sus respuestas agresivas a la prensa, en un estado en el que las muertes de periodistas o desapariciones son excepcionales.

Pero eso es: ya se ve con esta detención de la jueza Angélica Sánchez que lo que se quiere es “escarmentar” al poder judicial de México para que se ande con cuidado. ¿Será que la ley tiene que protegerse del desprecio a la separación de poderes de la Unión y del desprecio a la ley misma con aquello de “No me vengan con que la ley es la ley”?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Restablecer escuelas de tiempo completo, un constitucional acto en favor del Interés Superior del Menor en México

Siguiente noticia

El crimen pasó la factura a la 4T

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

La mala Salud Pública

12 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

El crimen pasó la factura a la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.