• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juegan con fuego

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

En momentos en que el mundo vive situaciones convulsas por la guerra de Ucrania, a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se le ocurre visitar Taiwán, en contravención de la política de Washington de una sola China.

Autenticamente la decisión de la lideresa demócrata es una provocación al gobierno de Pekín y es como jugar con fuego cuando la relaciones de Estados Unidos y Rusia se estiran hasta la cercanía del rompimiento, como ahora lo hacen las relaciones con China, por una torpe decisión o una provocadora acción.

Desde hace algunos años, Estados Unidos había aceptado la política de una sola China, esto es reconocer solo al gobierno de Pekín y no al gobierno de la anteriormente llamada China Nacionalista radicado en Taipéi.

Para el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, la reunificación de Taiwán al resto del territorio Chino es “la tendencia inexorable de la historia”, por lo que la reanexión de la isla independentista es obligada y muy próxima.

Tras 19 horas y 20 minutos de pisar suelo taiwanés, Pelosi, abandono la isla pero, ello no remedió el clima hostil provocado con su visita, disfrazada de relaciones diplomáticas legislativas ajenas a la política oficial del presidente Joe Biden.

Nadie se explica que ganó Estados Unidos con esta visita, pues solo logró el afianzamiento de la alianza Ruso-China a la que se han adherido las naciones del BRICS (Asociación de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otras) con lo que solo aumenta la confrontación entre las grandes potencias.

Por lo pronto China prohibió la importación de cien productos taiwaneses, entre ellos cítricos, galletas y pescados, y suspendió las exportaciones de arena a la isla, material clave para la industria de la construcción en Taipéi. En lo que desemboque está afrenta será Pelosi la responsable.

SUSURROS

También en México hay convulsión política derivada de las investigaciones que la Fiscalía General de la República (FGR), mantiene contra el expresidente Enrique Peña Nieto por delitos electorales, patrimoniales, lavado de dinero, transferencia internacionales ilegales y enriquecimiento ilícito.

La retahíla de acusaciones contra el exmandatario mexicano ha hecho pensar que más allá de la judicialización del caso, lo que se quiere es amarrar las manos de Peña y los priistas en momentos en que se pondrán en juego las elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila.

También se advierte que hay molestia en el Gobierno Federal ante la renuencia del PRI y su dirigente Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, para dar curso a las reformas constitucionales promovidas por Morena.

Sea el origen que sea, pero la situación de Pena Nieto e incluso su familia, es delicada y aun cuando no avancen las investigaciones, los solos señalamientos son un duro golpe del que se verá cómo y hasta donde se defiende.

¿Hasta dónde se llegará por ambas partes?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Secuelas de Aquaman y Shazam podrían retrasar su estreno

Siguiente noticia

Basurto Acosta, en la mira de la ASEH y la lucha anticorrupción de Menchaca

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Basurto Acosta, en la mira de la ASEH y la lucha anticorrupción de Menchaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.