• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juegos de palabras y trumpadas

Redacción Por Redacción
20 junio, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Donald John Trump se quejó amargamente sobre que nadie le reconoce sus extraordinarios esfuerzos y gestiones por la paz, a pesar de que Pakistán e India depusieron las armas, Rusia y Ucrania están en el buen camino de la negociación para superar la guerra, que no se logró en los 15 minutos prometidos durante la súper demagógica campaña presidencial –sembraste escuela Vicente Fox–, para mencionar sólo dos ejemplos de los que enlistó. Pero con ellos se puede colegir que debería recibir el Premio Nobel de la Paz éste y los siguientes tres años, en virtud de su excepcional aportación pacificadora global.

Y para que a nadie le quepa la menor duda, Donaldo Juan aportó las siguientes perlas ante los colegas de la fuente de la Casa Blanca en respuesta a las preguntas: “¡Rendición incondicional!”… tú sabes lo que significa que ya estoy harto. Me doy. No más… Si no se acepta la rendición, Estados Unidos destruiría las instalaciones atómicas de Irán”.

Así de pacifista es el señor al que hasta la yugoslava Melania, su esposa migrante, hace gestos de enfado en público por la verborrea belicista e ilimitadamente narcisista del nieto de escocesa y alemán, como se lo demostró el canciller Friedrich Josef Merz, quien le regaló en la Oficina Oval, frente a los corresponsales de los cinco continentes, una fotocopia enmarcada del acta de nacimiento del teutón abuelo paterno. Como se dice en México: “Lo balconeó gacho”.

Para reafirmar la justeza de su visión y políticas no sólo supremacistas y xenófobas, sino también guerreristas en grado extremo, Trump comentó que “Irán tiene muchas dificultades. Y quieren negociar. Yo dije: ‘¿por qué no negociaron conmigo antes?’ Y El reportero preguntó si era demasiado tarde para evitar todo eso. “Nada es demasiado tarde”. Y juró, como George W. Bush para invadir Irak, que “Irán estaba a pocas semanas de tener un arma nuclear”. Lo malo para el multimillonario que se enriquece todavía más desde la Casa Blanca, es que más de la mitad de los estadunidenses no le creen y su nivel de aprobación en el quinto mes de gobierno es la más baja en 80 años.

Doy paso a una opinión del doctor José Enrique González Ruiz sobre la más que peligrosa coyuntura entre Irán e Israel y que DJT se empeña en presumir que es con USA:

“Saludos amigo Eduardo: Felicito tu reciente Utopía, que resume el estado que guarda la guerra desatada por el sionismo israelí contra Irán, que amenaza con desatar la Tercera Guerra Mundial que, para empeorar las cosas, implicaría el uso de armas atómicas.

“La respuesta de Irán a la agresión ha sido demoledora. Los sionistas se dieron cuenta que no es lo mismo masacrar a un pueblo desarmado como el palestino, mediante un brutal genocidio, que combatir con alguien que sabe defenderse. Netanyahu tuvo que pedir auxilio a Trump, quien respondió con el estilo que ya le conocemos: violento, agresivo y totalmente uncido a los intereses sionistas (lo ha utilizado con éxito, hasta ahora, en Palestina, donde casi alcanzan ‘la solución final’, o sea el exterminio del adversario).

“Pero el Imperio del Norte no las tiene todas consigo: tiene al interior una fuerte resistencia, entre la que destaca –como bien dices– el senador Bernie Sanders. Me agrada que también nuestros paisanos de allende El Bravo estén dando la lucha y que el gobernador demócrata de california esté a la altura del reto que su estado enfrenta.

“Como era de esperarse, el G7 dio su apoyo a Trump, aunque éste desairó a quienes formalmente son sus homólogos, pero realmente parecen sus incondicionales. Es deseable que sirvan de contrapeso a las ocurrencias trumpeanas, como ya la tiene dentro de USA.

Me congratulo de que estés en la línea de siempre: decir las cosas como están ocurriendo y abrir la puerta a las salidas positivas, como hoy planteas lo correcto: lo mejor para la Humanidad sería que fuese inalcanzable para Estados Unidos someter a Irán a sus perversos designios, ‘Amén’”.

 

Acuse de recibo

Los más de 5 millones de ciudadanos que se movilizaron en 2 100 poblados ciudades y condados de EU en contra del ultraderechista monarca Trump y sus políticas migratorias xenófobas y autoritarias, el sábado 14, La Jornada los convirtió desde la portada dominical en “cientos de miles” y Enrique Galván Ochoa en “decenas (y después centenares) de ciudades”. ¡No se valen estos descuidos tan elementales!… Temporalmente –es de esperarse– fue suspendida sin previo aviso la cuenta de X: @IbarraAguirreEd (.) Mientras, use la de Forum en Línea… De José Sobrevilla, autor de Los que preguntan al presidente (AMLO), volumen de 412 páginas: “Encontré tu libro a la venta” en Mercado Libre https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-948950110-complot-contra-un-proyecto-de-nacion-eduardo-ibarra-aguirre-_JM”… También puede usted consultar gratuitamente el volumen de Ediciones Quinto Sol, que dirigía el ingeniero Salvador González Marín en 2004, en el portal del autor: https://forumenlinea.com/libros/complot_contra_el_proyecto_de_nacion.pdf

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Deja ya a esos HDSRPM

Siguiente noticia

El Bárbaro del Norte

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

La primera derrota electoral de Donald John

8 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Bárbaro del Norte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.