• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juez niega amparo a la Luz del Mundo contra congelamiento de cuentas bancarias

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2020
en Política
A A
0
90
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.– Un juez federal negó un amparo a la Iglesia de la Luz del Mundo contra el congelamiento de ocho de sus cuentas bancarias, por lo que la agrupación religiosa continuará en la lista de personas e instituciones bloqueadas emitida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La resolución fue dictada por el Juez Octavo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo del estado de Jalisco, Rubén Olvera Arreola, dentro del juicio de amparo (expediente 1558/2019) que presentaron los representantes legales de la Iglesia de la Luz del Mundo para impugnar el bloqueo o congelamiento de sus cuentas bancarias anunciado por la UIF en 2019.

El fallo judicial señala que la UIF cuenta con facultades legales para el bloqueo de cuentas bancarias en cumplimiento de la Convención de Palermo contra la delincuencia internacional y en el marco de las obligaciones que tiene como integrante del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) contra el terrorismo y el lavado de dinero.

La sentencia agrega que el congelamiento de cuentas realizado por la UIF es una medida cautelar derivada del cumplimiento del gobierno de México sobre de las recomendaciones del grupo GAFI, así como de las obligaciones que el Estado Mexicano adquirió con la firma –y ratificación por parte del Senado– de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, mejor conocida como Convención de Palermo, y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción o Convención de Mérida.

El cumplimiento de estas obligaciones –añade– no viola el principio de seguridad jurídica, puesto que se trata de una atribución que sirve para prevenir y combatir los delitos realizados a partir de operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir, lavado de dinero.

La agrupación religiosa que encabeza Naasón Joaquín García, detenido en Estados Unidos bajo cargos de abuso sexual de menores, pornografía infantil y tráfico sexual de personas, impugnó la determinación de la UIF con el argumento de que los bancos involucrados, incluidas varias filiales de BBVA Bancomer, Banco Santander y Banco Interacciones, ejercieron actos de autoridad en su contra.

Además, alegó que el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito es violatorio del artículo 21 de la Constitución, ya que el Ministerio Público de la Federación es la única autoridad con facultades de investigación

Incluso, la defensa de la Iglesia de la Luz del Mundo argumentó que no ha sido designada por alguna autoridad extranjera como una empresa o institución que se haga acreedora a una sanción o medida financiera restrictiva, única condición en la que podría acreditarse uno de los supuestos que marca el artículo 115 de la citada ley.

Sin embargo, el juzgador federal consideró que, conforme a una interpretación de la Ley de Instituciones de Crédito, la UIF puede emplear el congelamiento de cuentas como una medida cautelar relacionada con el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país, debido a que se trata de una obligación de carácter bilateral o multilateral asumida por México.

Por el contrario, el fallo reconoce que el bloqueo de cuentas no es procedente cuando se trata de una medida cautelar de carácter nacional, ya que al no estar relacionada con algún procedimiento administrativo o jurisdiccional específico sí violaría “el principio de seguridad jurídica”.

JAM

Noticia anterior

Los programas sociales de la 4T ¿son toda la función del gobierno?

Siguiente noticia

Procesan a mujer que arrojó a su bebé entre los muros de dos casas

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Procesan a mujer que arrojó a su bebé entre los muros de dos casas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.