• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juicio a Expresidentes y Revocación de Mandato

Redacción Por Redacción
22 abril, 2025
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

homo políticus

  • El Pastor Debe Oler a Oveja: Francisco

 

La consulta ciudadana de 2021 para enjuiciar a los expresidentes de México apenas rebasó el 7,07 por ciento de participación, pero el presidente López Obrador, su promovente, la calificó como exitosa.

Una segunda edición, que permitiría cobrar congruencia a Presidencia y Senado, lo que no sucederá, incluiría en 2027 al expresidente López Obrador a la lista anterior con Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña, a quienes no tocó ni con el pétalo de una averiguación previa.

Otros tiempos, otras circunstancias —escenario muy distinto uno del otro—, en ninguna de las consultas, con preguntas ambiguas que desalientan la participación, se podría alcanzar el 40 por ciento de opinión ciudadana, para que jurídicamente fueran vinculantes, es decir, que los seis fueran encontrados culpables, fueran sometidos a juicio y purgaran condena.

Es lógico que la popularidad de LO, incluso entre sus bases partidistas, con militancias de otros acrónimos alejados por hastío, ha sufrido una merma, no se diga entre sus malquerientes de disidencias políticas y oposiciones ciudadanas, que son más cada día dentro y fuera del país.

A mitad de sexenio, durante o después de las elecciones intermedias, por mandato constitucional, se convocará a la ciudadanía a refrendar el cargo o no refrendar el cargo, de presidenta de la República.

De realizarse, los numerales serían muy distintos a la consulta ciudadana de 2021 y a las presidenciales de 2024, para lo cual el segundo piso de la transformación —casi desvinculado eso de la cuatroté— urge a registrar este año, el cuarto mes corriendo, a 10 millones de nuevos militantes, porque no hay seguridad de que MORENA pueda mantener carro completo, alejada, desgastada y vituperada la imagen del patriarca que en opinión de uno de dos lados, debía ser llevado a juicio local, antes de que el 1,600 de Pennsylvania Avenue, NW, decida entrometerse por enésima ocasión en asuntos entre connacionales.

 

letraschiquitas

«El pastor debe oler a oveja», dictó el papa Francisco, el 266 de la historia, pero muchos de los príncipes de la Iglesia católica hicieron caso omiso. Cuando elegido obispo de Roma, marzo 13 de 2013, el sucesor de Pedro advirtió: «Obispo y pueblo», que pocos observaron. Un buen día, Jorge Mario Bergoglio [†] tomó en solitario el teléfono convencional de su oficina y llamó al móvil de un joven granadino que le escribió denunciando haber sufrido abusos de un sacerdote, sin que sus quejas hubiesen sido ya no atendidas, sino escuchadas. La atención personal, aún a distancia, supuso una declaración de guerra a la pederastia. La depuración de clérigos no tardó mucho. Mientras, arzobispos y obispos ordenaron cerrar las puertas de las iglesias, aún en lo más peligroso de la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2. Ese pueblo necesitaba de sus obispos para ayudarlos a buscar a Dios, pero los grandes portones de madera o metal estaban cerrados. Sintió Francisco la animadversión de propios cuando ordenó cerrar más de mil cuentas bancarias de malversación de los fondos de financiamiento del Vaticano. —¿Qué haces allá dentro, si los pobres están afuera?, les dijo san Francisco de Asís a los obispos. Los pastores siguen sin oler a ovejas…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Unidos por siempre

Siguiente noticia

Trump nos tomó en peores condiciones posibles: con deuda y caída

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

12 mayo, 2025
Pave Soberanes

Guerra Contra las Drogas II

9 mayo, 2025
Pave Soberanes

Cuernavaca, más Peligrosa y Menos Habitable

8 mayo, 2025
Pave Soberanes

En la Madre

7 mayo, 2025
Pave Soberanes

Sigue Cuauhtémoc Arraigado

6 mayo, 2025
Pave Soberanes

Zar Anticorrupción

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Trump nos tomó en peores condiciones posibles: con deuda y caída


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.